Sename realizó encuentro con jóvenes en proceso de reinserción previo a la PAES 2025
Durante la jornada, compartieron un desayuno con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y la directora nacional del servicio, María Eugenia Fernández, donde hablaron de sus experiencias, desafíos y expectativas de futuro.
Hoy martes por la mañana, se realizó un desayuno de acompañamiento y motivación para los jóvenes que rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) los días 1, 2 y 3 de diciembre. La actividad tuvo lugar en la Dirección Regional Metropolitana del Sename y reunió a autoridades, delegados de los Organismos Colaboradores, familias y, como protagonistas de la jornada, los 17 jóvenes que actualmente participan en los programas del medio libre.

En la actividad estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández; y el director(s) de la Dirección Regional Metropolitana, Javier López.

En la instancia, las autoridades compartieron con los jóvenes sus experiencias, desafíos y expectativas frente a la prueba, reforzando el mensaje de que la PAES es un paso importante, pero no determinante en su futuro educativo. El espacio permitió conversar sobre sus proyectos, motivaciones y sueños, además de reconocer el esfuerzo que cada uno de ellos ha realizado para llegar a este momento.

El ministro Gajardo indicó que “queremos que cada uno de estos jóvenes sepa que no está solo. Rendir la PAES es un paso importante, para ellos, sus familias y toda la sociedad. Además, es una señal de que la reinserción es posible.”.
Por su parte, la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández, sostuvo que “sabemos que detrás de cada uno de estos jóvenes hay una historia de esfuerzo y una decisión de avanzar, y nosotros, sus familias, los delegados de los programas y todos quienes los apoyan estamos aquí para acompañarlos en este camino, derribando todas las barreras para que ninguno se quede atrás”.
El desayuno fue valorado como una instancia cercana y significativa que refuerza el compromiso institucional con la continuidad educativa y el acompañamiento permanente a los jóvenes en el servicio.
Cabe destacar que aquellos adolescentes vigentes en los programas de medio libre son inscritos para la PAES por sus respectivos establecimientos educacionales, pero acompañados y motivados en todo momento por los delegados, mientras que aquellos que están en Régimen Cerrado e Internación Provisoria, en centros administrados directamente por Sename, son inscritos por el mismo lugar, siendo 126 adolescentes privados de libertad los que rendirán el examen este 2025, número que ha ido aumentando considerablemente con los años.





