Menú Principal
29 de Octubre de 2025

Historia y música de Los Prisioneros protagonizan jornada cultural en el Centro de Justicia Juvenil San Joaquín

El Centro de Internación Provisoria (CIP) llevó a cabo una enriquecedora jornada cultural centrada en la historia y la música de la icónica banda chilena.

La actividad, que combinó elementos audiovisuales, pedagógicos y musicales, contó con la presencia de la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández, y la directora regional (s) Metropolitana, Francisca Zaldívar.

La muestra comenzó con la proyección de un video que repasó la trayectoria histórica del grupo de rock de San Miguel, permitiendo a los jóvenes conocer el contexto social y cultural de sus letras. El video contó con el saludo para los jóvenes del baterista del grupo, Miguel Tapia. Posteriormente, los adolescentes pudieron participar en una exposición con fotografías y datos relevantes sobre la banda, fomentando el diálogo y el análisis de su legado artístico.

El momento más emotivo de la jornada fue la muestra musical. Dos jóvenes del centro, acompañados por el profesor Marco Fuentes y educadores, interpretaron dos temas emblemáticos de Los Prisioneros. Esta performance no solo demostró el talento de los participantes, sino que también reforzó el valor de la música como una herramienta de expresión, identidad y conexión cultural en los procesos de reinserción.

Este encuentro en el CIP San Joaquín demostró de manera tangible cómo el arte y la historia nacional son vehículos significativos para el desarrollo integral de los jóvenes en proceso de reinserción, facilitando su reflexión crítica y la expresión de identidad, subrayando la importancia que el servicio otorga a las actividades culturales y formativas dentro de los centros.