Menú Principal
23 de Octubre de 2025

Comienza nueva etapa del Programa “Identidad – Sexualidad Inteligente” con foco en la formación de equipos técnicos

Liderada por el psicólogo Rodrigo Jarpa, esta nueva instancia busca traspasar la metodología y contenidos a quienes están en contacto directo con los jóvenes y adolescentes.

Con la participación de 13 representantes de los equipos técnicos de los cuatro centros CIP y CIP/CRC de la Región Metropolitana, se dio inicio a la primera de ocho sesiones del Programa “Identidad – Sexualidad Inteligente”, liderado por el psicólogo Rodrigo Jarpa.

Esta segunda etapa busca traspasar la metodología y contenidos del programa a los equipos, con el objetivo de consolidar aprendizajes y garantizar su implementación autónoma en los centros que atienden a adolescentes y jóvenes bajo el cuidado del Sename.

La iniciativa surge a partir de los positivos resultados obtenidos en su versión piloto, realizada entre junio y septiembre de 2025 en Casa 4 del Centro Metropolitano Norte (CMN) de Tiltil. En esa primera experiencia, el programa combinó sesiones con jóvenes y un trabajo técnico paralelo con el equipo profesional del centro, logrando una alta participación: 18 de los 25 jóvenes del módulo asistieron activamente a las sesiones, de los cuales el 93% consideró muy importante hablar de sexualidad y el 100% recomendaría la experiencia a otros compañeros.

Entre los conceptos más recordados por los participantes destacaron el respeto por las decisiones de los demás, la comunicación y el consentimiento, reflejando un desarrollo significativo en la capacidad de reflexión y empatía. A nivel institucional, el equipo técnico del centro valoró mejoras en la convivencia, una mayor expresión emocional no violenta y el fortalecimiento de vínculos protectores entre jóvenes y adultos.

Sobre la instancia, la directora nacional del Sename, María Eugenia Fernández, indicó que “es fundamental capacitar a quienes trabajan directamente con nuestros jóvenes, porque son ellos quienes pueden marcar una diferencia significativa en su desarrollo y bienestar. Programas como ‘Identidad – Sexualidad Inteligente’ no solo entregan herramientas concretas para abordar temas complejos como la sexualidad y la afectividad, sino que también promueven una convivencia más respetuosa, empática y segura. Nuestro objetivo es que esta intervención preventiva llegue a todos los centros de la red, ayudándonos a anticipar y prevenir situaciones de riesgo que afectan la vida de los adolescentes”.

En esta nueva fase del programa se busca capacitar directamente a quienes replicarán las sesiones semanalmente, fortaleciendo sus herramientas para abordar temáticas de sexualidad y afectividad desde un enfoque educativo, integrador y no punitivo. Esta formación representa un paso clave hacia la consolidación de una intervención permanente y coherente en los distintos centros juveniles de la red.