Menú Principal
15 de Octubre de 2025

Sename y programa Lazos fortalecen coordinación territorial para optimizar atenciones de jóvenes y adolescentes

Los organismos colaboradores del medio libre se reunieron con los equipos territoriales del programa dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, con el fin de compartir experiencias e identificar brechas y desafíos.

Más de 140 integrantes de los equipos territoriales del programa Lazos y de los Organismos Colaboradores de Sename, participaron en una jornada de capacitación cruzada, orientada a fortalecer la coordinación y el trabajo colaborativo en los territorios.

Durante la jornada, los equipos de Lazos presentaron su modelo de intervención comunitaria con jóvenes, junto con los principales desafíos y oportunidades detectados en el trabajo territorial. Por su parte, los ejecutores de los programas del medio libre de Sename abordaron temas relacionados con los procesos de traspaso de información de casos, la optimización de las atenciones y los cambios que implica la nueva institucionalidad de reinserción.

La actividad fue liderada por Aixa Ortiz de Zárate, jefa del programa sistema Lazos, y Virginia Mella, coordinadora del subdepartamento de Extensión y Capacitación de la Dirección de Justicia Juvenil del Sename, quienes destacaron la importancia de generar espacios de encuentro que permitan compartir experiencias, identificar brechas y construir mejoras conjuntas.

La instancia fue posible gracias a la coordinación entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Sename, en el marco del Comité Interministerial de Prevención en Infancia, donde el servicio cumple un rol clave en la promoción de acciones preventivas.

El encuentro permitió reforzar la articulación entre equipos e instituciones, avanzando en una mejora continua de los procesos de intervención y en la capacitación de quienes, desde los territorios, contribuyen diariamente al trabajo con niños, niñas y adolescentes.


SOBRE EL PROGRAMA LAZOS

Lazos es un programa, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que apoya a las familias para que niños, niñas y adolescentes puedan crecer en un ambiente más seguro y alejado de las conductas de riesgo.

Atiende a familias, padres, madres o cuidadores/as de niños, niñas y adolescentes de entre 10 y 17 años con comportamientos problemáticos o transgresores, brindándoles el apoyo para un mejor acompañamiento y relaciones de crianza basadas en el respeto y el cariño