
Sename expuso en la XI Jornada Nacional e Internacional de Educación en Contextos de Encierro 2025
La ciudad de Valparaíso albergó a las instituciones del Estado que trabajan con personas privadas de libertad con el fin de fortalecer las políticas públicas y las prácticas pedagógicas que resguardan sus derechos.
El Servicio Nacional de Menores, junto al Servicio de Reinserción Juvenil y Gendarmería de Chile, participó en la XI Jornada Nacional e Internacional de Educación en Contextos de Encierro 2025, organizada por la División de Educación General del Ministerio de Educación, a través del equipo de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), una actividad que reunió a directores de escuelas, coordinadores educativos y representantes de recintos penales y centros de justicia juvenil de todo el país, con el propósito de compartir experiencias y reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de educación en contextos de encierro.
En la instancia, Marjorie Maldonado, coordinadora de la unidad intersectorial del Departamento de Justicia Juvenil de Sename, expuso sobre los 46 años de vida del servicio, entregando una mirada histórica a los esfuerzos realizados por garantizar el acceso a la educación regular de adolescentes y jóvenes que se encuentran privados de libertad, destacando la evolución de las políticas públicas y la importancia de mantener la continuidad educativa como un derecho y una herramienta clave para la reinserción social.
Durante su intervención, la que fue compartida con el Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ), Sename destacó que la especialización en esta materia no ha sido un hecho aislado, sino un proceso continuo que ha permitido consolidar una oferta educativa más pertinente y de calidad, en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación.
Asimismo, se valoró el rol del equipo de profesionales que ofrecen educación a personas jóvenes y adultas (EPJA), por su compromiso sostenido en visibilizar las necesidades educativas de esta población, contribuyendo a la búsqueda de soluciones acordes a las condiciones del sistema y al modelo de financiamiento vigente.
La participación del Sename en esta jornada reafirma el compromiso institucional con la promoción de oportunidades educativas para los jóvenes que cumplen sanciones, entendiendo que la educación es una de las principales vías para favorecer procesos reales de reinserción y construcción de proyectos de vida fuera del circuito de la infracción de ley, lo que, a tres meses del cierre definitivo del servicio, se trabaja coordinadamente con el SRJ para así dar continuidad en la materia y realizar un correcto traspaso de información.