
Centro de Justicia Juvenil San Bernardo impulsa reinserción laboral con talleres de Coctelería y Piso Flotante
Casi una veintena de jóvenes recibió la respectiva certificación en los cursos.
El Centro de Internación Provisoria (CIP) San Bernardo ha desarrollado dos significativas capacitaciones laborales, reafirmando su compromiso con la reinserción social y educativa de los adolescentes privados de libertad. Los talleres de “Técnicas de Coctelería, Repostería y Pastelería” e “Instalación de Piso Flotante” se ejecutaron en las unidades 3 y 4 del centro, respectivamente.
Estas iniciativas, en las cuales fueron certificados 17 adolescentes en proceso de reinserción, buscan generar oportunidades reales de empleabilidad y autoempleo, potenciando las habilidades de los jóvenes y fortaleciendo su sentido de propósito, autoestima y proyectos de vida futuros.
La capacitación en “Técnicas de Coctelería, Repostería y Pastelería”, impartida por la OTEC Tasos del 18 de agosto al 15 de octubre de 2024, certificó a nueve adolescentes. Al finalizar, cada uno recibió un completo kit de herramientas profesionales y su diploma en una ceremonia con cóctel, donde participaron familias y la comunidad interna. Paralelamente, la capacitación de “Instalación de Piso Flotante”, a cargo de la OTEC Reinventarse en las mismas fechas, certificó a ocho adolescentes, quienes también recibieron un kit de herramientas esenciales para el oficio y su diploma, concluyendo con una ceremonia similar.
Organizadas por el Área Formativa del CIP San Bernardo, en colaboración con Tasos y Fundación Reinventarse, estas actividades involucraron a jóvenes y profesionales de las Casas N°3 y 4, funcionarios de las OTEC y autoridades del centro. La metodología implementada fue práctica y experiencial, centrada en el “aprender haciendo” con un acompañamiento personalizado. Los resultados fueron altamente positivos, con un 100% de asistencia a las ceremonias de cierre y una activa participación de las familias, lo que generó espacios de reconocimiento afectivo y social.
Las capacitaciones en el CIP San Bernardo han demostrado ser una poderosa herramienta de dignificación y construcción de futuro para los jóvenes. No solo les brindan habilidades técnicas demandadas en el mercado laboral, sino que también les permiten reconstruir su autoimagen y proyectar un camino diferente. La entrega de herramientas simboliza confianza y empoderamiento, y la participación familiar refuerza los lazos afectivos, consolidando el valor de estas experiencias como buenas prácticas de reinserción social efectiva y respetuosa de los derechos.