
Jóvenes en el Centro de Justicia Juvenil de Limache finalizan voluntariado “Sembrando Libertad”
La actividad estuvo marcada por la entrega de artesanías y creaciones artísticas elaboradas por los adolescentes, con el propósito de retribuir y vincularse con los programas del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
El voluntariado, nacido a partir de los intereses y reflexiones de los mismos jóvenes, cobró sentido al conocer cifras de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en el país. Muchos de ellos compartieron que habían tenido un paso previo por programas de protección, lo que generó una especial empatía y compromiso con la iniciativa. De esta forma, el proyecto se transformó en un espacio de participación significativa y de desarrollo de conductas prosociales, orientado a dejar un mensaje de apoyo y esperanza a otros niños y adolescentes que hoy reciben atención en el sistema de protección.
Durante la ceremonia, los adolescentes entregaron a las instituciones invitadas diversas creaciones, entre ellas cuadros pintados a mano, pulseras y otras artesanías, todas elaboradas al interior del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) Limache con dedicación y sentido de propósito. Un momento especial de la jornada se vivió en la lectura de un poema escrito por uno de los participantes, dedicado a los niños, niñas y adolescentes que forman parte de los programas del Servicio de Protección Especializada, texto que fue recibido con emoción por las y los presentes.
Los obsequios fueron recibidos por representantes de programas de la región, entre ellos el PPF Acogida, el PRM Limay, la Oficina Local de la Niñez y la RFA San Patricio, quienes agradecieron la generosa entrega. De esta manera, se consolidó el cierre de un proceso que permitió a los adolescentes fortalecer habilidades artísticas, reflexivas y solidarias, al tiempo que proyectaron un mensaje de empatía y esperanza hacia otros niños, niñas y adolescentes que transitan hoy procesos de acompañamiento y protección.
El voluntariado “Sembrando Libertad” se convierte así en un hito en el proceso de intervención del centro, relevando el valor de la participación juvenil en actividades que promueven la reinserción social y el compromiso con la comunidad, demostrando que la creatividad y la solidaridad pueden ser caminos efectivos para avanzar en procesos de cambio y construcción de nuevas oportunidades.