Menú Principal
30 de Junio de 2025

Jóvenes en el Centro Metropolitano Norte celebran el We Tripantu fomentando la cultura ancestral

La jornada fortaleció el conocimiento cultural y habilidades sociales, expresivas y de trabajo en equipo.

Este miércoles 25 de junio, los jóvenes en proceso de reinserción en el Centro Metropolitano Norte (CMN) de Tiltil participaron en una significativa actividad dedicada a promover la cultura ancestral, conmemorando el solsticio de invierno y dando la bienvenida al renacer de la naturaleza. La iniciativa se centró en un concurso que los invitó a investigar y representar diversas temáticas de la cultura indígena.

Los adolescentes se involucraron en la actividad presentando de manera grupal las temáticas escogidas, que incluyeron vestimenta y joyería, cosmovisión, gastronomía, juegos, derechos indígenas y medicina natural. Las representaciones fueron variadas, utilizando material gráfico, productos creados —como instrumentos y gastronomía— y la exhibición de vestimenta mapuche. Esto permitió a los jóvenes no solo aprender, sino también expresar su creatividad y comprensión de las tradiciones.

La experiencia educativa, centrada en el We Tripantu —el Año Nuevo Mapuche—, se desarrolló como una instancia intercultural y participativa donde los participantes fueron protagonistas de su propio proceso de aprendizaje, reflexión y transmisión cultural. Un punto central fue la creación colectiva de una ceremonia simbólica, en la que representaron elementos fundamentales del We Tripantu: la rogativa (Llellipun), el arte culinario tradicional, la música mapuche (kultrún, trutruka) y la poesía en mapudungun. Algunos incluso aprendieron frases básicas en la lengua mapuche para sus presentaciones.

Este proceso no solo fortaleció el conocimiento cultural, sino que también desarrolló habilidades sociales, expresivas y de trabajo en equipo. La actividad dejó una profunda huella en los participantes, quienes mostraron un mayor compromiso con la diversidad cultural y el cuidado del medio ambiente.