
Muestra fotográfica en Metro Santiago: Autoridades destacan rol del arte para la reinserción de jóvenes infractores
Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, junto al gerente general de Metro Santiago, Felipe Bravo, y a las directoras del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y Sename, Rocío Faundez y María Eugenia Fernández, respectivamente, se realizó esta mañana el cierre oficial de la exposición fotográfica instalada en el Espacio Vía Láctea de estación Baquedano, que recoge trabajos desarrollados por jóvenes infractores de ley.
La muestra, – impulsada por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y que ahora iniciará un recorrido por distintos puntos del país, – forma parte de la primera campaña informativa del nuevo Servicio y es resultado de talleres de fotografía desarrollados en Centros de Justicia Juvenil de diversas regiones.
Compuesta por siete obras, la exposición consiste en imágenes capturadas, editadas y reveladas por los propios jóvenes, quienes, a través del arte, expresan sus vivencias, emociones y procesos de cambio desde el encierro, con una mirada íntima y reflexiva.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, señaló que “la reinserción social juvenil es clave para la seguridad pública de nuestro país y por lo mismo es tan importante que estos jóvenes tengan oportunidades para abandonar el delito. En ese sentido, con Metro tenemos una alianza estratégica, esta ya es la segunda manifestación artística que podemos mostrar a la ciudadanía en sus estaciones. La primera fue en el intermodal La Cisterna, con un mural realizado por jóvenes de Coquimbo, que también están en reinserción social; y acá hemos podido mostrar esta exposición, que da cuenta del trabajo que están realizando estos jóvenes para poder reinsertarse en la sociedad”.
Desde Metro de Santiago, su gerente general, Felipe Bravo, valoró el hecho de poner a disposición de la ciudadanía iniciativas de reinserción social: “Esta es una exposición de jóvenes que están en su proceso de reinserción y que hemos puesto aquí en estación Baquedano a disposición de los usuarios de Metro, para que muchas personas puedan ver el trabajo que se está haciendo en reinserción y puedan conocer las obras de estos jóvenes”.
La directora nacional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faundez, relevó que “la exposición termina el día de hoy en este lugar, pero vamos a estar próximamente en otra estación de Metro, para que la ciudadanía pueda conocer la mirada de los jóvenes, en el contexto de la primera campaña del Servicio, porque la reinserción social es más justicia y seguridad”.
Por su parte, la directora nacional de SENAME, María Eugenia Fernández, señaló que “esta exposición es otra cara de los jóvenes que quizás muchas veces, debido a los prejuicios, no se ven, y esto demuestra que los chicos sí pueden salir cuando se les dan las oportunidades”.
Con este cierre simbólico, la exposición se prepara para itinerar por distintos espacios públicos a lo largo del país, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, visibilizar el trabajo del Servicio de Reinserción Social Juvenil y poner en el centro a los propios jóvenes como protagonistas de sus procesos, impactando favorablemente en su autoestima y en la posibilidad real de reintegrase a la sociedad.