Menú Principal
21 de Abril de 2025

Fortaleciendo el trabajo conjunto: Funcionarios de Sename y Gendarmería se capacitan en protocolos de seguridad en el CIP-CRC Limache

Como parte de una labor colaborativa en favor de la seguridad y el correcto funcionamiento del centro, trabajadores y trabajadoras participaron en una completa jornada de capacitación en ingreso forzoso.

La actividad fue organizada por la prevencionista de riesgos del Sename Valparaíso y la Dirección Regional de Gendarmería.

La instancia formativa llevada a cabo los días jueves 10 y viernes 11 de abril en dependencias del centro, que reunió a 19 funcionarios y funcionarias, estuvo a cargo de personal especializado de las Brigadas Especiales Contra Incendios (BECI) y del área de Prevención de Emergencias Penitenciarias, quienes entregaron herramientas teóricas y prácticas para enfrentar situaciones críticas de manera segura y eficiente. El entrenamiento incluyó el uso de equipamiento especializado para el ingreso forzado, como el halligan, hacha TNT, motomoladora y esmeril inalámbrico.

Desde Sename se valoró especialmente que esta capacitación no solo fortaleciera las competencias del personal de Gendarmería, sino también de nuestro servicio, reforzando con ello una línea de acción conjunta en beneficio de la seguridad de todos los espacios del recinto. Esta preparación adquiere un carácter estratégico para la protección de los derechos de los adolescentes que se encuentran en proceso de reinserción, así como para la seguridad de los equipos que trabajan en el establecimiento.

“Valoramos profundamente esta instancia formativa coordinada con Gendarmería de Chile, ya que fortalece el trabajo colaborativo entre ambas instituciones y nos permite contar con equipos preparados y capacitados que ayuden a avanzar hacia intervenciones más seguras, respetuosas y eficientes dentro del centro”, señaló la directora regional (s) del Sename Valparaíso, Gissela Henríquez. Asimismo, destacó que esta iniciativa es parte de un plan más amplio de fortalecimiento de las competencias institucionales y del compromiso por mejorar continuamente las condiciones de seguridad en los centros de justicia juvenil de la región.