
De La Cisterna a Valparaíso: Jóvenes en el Centro Semicerrado se vinculan con el territorio a través del deporte
Como parte de su proceso de reinserción, los adolescentes llegaron hasta el Cerro Los Placeres para disfrutar de una jornada que estuvo marcada por el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales y las actividades recreativas junto al equipo de fútbol de la zona.
Jóvenes que cumplen sanción en el Centro Semicerrado (CSC) de La Cisterna viajaron hasta la Región de Valparaíso para reunirse con adolescentes del Cerro Los Placeres, del sector “Héroes del Mar”, con el fin de compartir experiencias, actividades deportivas y vincularse con el territorio desde lo social.
Durante el día, los adolescentes participaron en un cuadrangular deportivo y de una tarde recreativa en la playa Caleta Abarca, actividades que también fueron apoyadas e impulsadas por un conocido personaje popular de Valparaíso, Roberto Ibacache, más conocido en redes sociales como “El vendedor de leña”, quien, con una historia de vida similar a la de muchos de los jóvenes que atiende Sename, se transformó en un testimonio importante durante la jornada.
“Me gusta que se diviertan, que lo pasen bien y que no anden pensando en hacer cosas malas. Yo estuve hartos años como ellos y sé lo que piensan, por eso prefiero incentivarlos a otras cosas, a que hagan deporte y que salgan de la calle”, declaró Ibacache.
Por su parte, el director del CSC La Cisterna, Juan Carlos Ramírez, comentó que “la actividad también permite abordar la importancia de la práctica deportiva y la vida sana para un bienestar integral, con componentes de responsabilidad y respeto por las normas del taller; esto lo logramos a partir de este tipo de trabajos, donde los jóvenes se relacionan con organizaciones comunitarias y alcanzan una plena integración social”.
“Se pasó muy bien, veníamos a jugar, a divertirnos y nos recibieron súper bien. El deporte me saca del espacio en el que estoy, sirve para despejarse y ojalá se sigan haciendo estas actividades”, comentó uno de los participantes.
“Esta actividad se hace en el marco del taller de ciudadanía y a través del deporte fomentamos la necesidad de organizarse, del trabajo en equipo y de la importancia de lograr objetivos. Son cosas que tienen un alto impacto en ellos, porque generalmente no aprecian mucho el valor que tiene la organización, por lo que la idea es formar o hacer que se interesen por este tipo de temáticas”, expresó Anwar Jara, educador de trato directo del CSC de La Cisterna que los acompañó en la actividad.
La salida socioeducativa realizada por este centro es parte de las distintas actividades que se organizan, de manera habitual, con el fin de reinsertar socialmente a los jóvenes que han infringido la ley y que cumplen medidas y sanciones bajo este régimen decretado por tribunales de justicia.