Se lanzó diagnóstico de la niñez en Corral
La instancia contó la asistencia de autoridades regionales y comunales.
El equipo de profesionales de la Oficina de Protección de Derechos “OPD Corral” lanzó el Diagnóstico Participativo de la Niñez, espacio de gestión comunitaria que entregó directrices para trabajar con los niños, niñas y adolescentes del territorio. Lo anterior, en el marco de un proceso de instauración de diálogos e instancias de conversación, cuyo resumen arrojó que hay temas como la promoción de derechos, la educación y la socialización de la importancia de la denuncia que deben ser trabajados e impulsados para la protección de la niñez.
El alcalde de Corral, Gastón Pérez, señaló que este proceso “es fundamental para el trabajo del programa en la comuna y cuyo equipo ha desarrollado una gran labor con los niños, logro que es compartido transversalmente por todos los actores locales. Este diagnóstico nos presenta desafíos importantes para ir resolviendo a nivel local, los que conjuntamente trabajaremos para seguir avanzando”, sostuvo el edil.
La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) Los Ríos, Valeria Salazar, dijo que con esta iniciativa “el trabajo de promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes parte desde un punto objetivo y con metas claras, ya que se han sistematizado gran parte de las necesidades que hay en la comuna. El propósito principal de contar con un diagnóstico participativo apunta a elevar la calidad de nuestro estándar de atención”, expresó.
Finalmente, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Christian Cancino, manifestó que “dentro de las políticas públicas que impulsa el gobierno el compromiso de las autoridades comunales es fundamental, ya que es un respaldo importante para su ejecución. Es el caso de esta OPD que lleva dos años de funcionamiento, con un posicionamiento territorial importante y con el compromiso del municipio en todo momento”, concluyó.