Resultados elección de organizaciones postulantes al Consejo De la Sociedad Civil de Sename 2019-2021
El Servicio Nacional de Menores realizó su proceso de elecciones para elegir un nuevo Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) periodo 2019-2021. La votación se realizó durante una semana de forma on-line.
Resultados
| Academia de la lengua mapuche en contexto urbano | 05 |
| Asociación Chile Voluntarios | 04 |
| Asociación Gremial de Instituciones de Infancia y Adolescencia AIINFAAG | 06 |
| Asociación Mira Chile | 03 |
| Centro de Educación, Estudios, Investigación y Desarrollo de Pueblos Indígenas QUIPUS | 07 |
| Centro UC de la Familia de la Pontificia Universidad Católica de Chile | 07 |
| Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile | 02 |
| Corporación de Desarrollo para Niños en Riesgo Social | 05 |
| Fundación Acción para la Infancia | 08 |
| Fundación Apoyo Adopción | 06 |
| Fundación Crea Equidad | 02 |
| Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo | 06 |
| Fundación ECAM | 08 |
| Fundación Infancia Chile | 04 |
| Fundación Nacional Para la Defensa Ecológica del Menor de Edad o Fundación DEM | 01 |
| Fundación Pléyades | 10 |
| Fundación Reinventarse | 04 |
| Fundación Santa Clara | 10 |
| Fundación un Proyecto un Sueño | 04 |
| Fundación Unidad de Ministerios Infantiles de Chile UMICH | 03 |
| ONG de Desarrollo GOOD NEIGHBORS CHILE | 01 |
| Organización no Gubernamental de Desarrollo Emprender con Alas | 05 |
| Organización no Gubernamental Leasur litigio estructural en Derechos Humanos o Leasur | 02 |
| UNIREF.D | 07 |
El Cosoc está conformado por 12 organizaciones; de estas, en un primer sufragio, fueron electas 10 y tres obtuvieron un empate, por lo que se hará un proceso de elección de estas tres últimas donde votarán 24 instituciones, y entre ellas deberán someterse a un nuevo sufragio.
Las dos primeras mayorías ocuparan los dos espacios vacantes y las instituciones que no resulten electas, quedaran como suplentes.
Agradecemos la disposición de las instituciones para participar del proceso, es una satisfacción tener organizaciones que estén dispuestas a ser un aporte a las políticas públicas de infancia.





