Apellido paterno | Apellido materno | Nombres | Descripción de la función | Calificación profesional o formación | Grado EUS, si corresponde | Región | Unidad monetaria | Honorario total bruto | Pago mensual | Fecha de inicio (dd/mm/aaaa) | Fecha de término (dd/mm/aaaa) | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jatib | Rubio | Abdolasis Alejandro | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Implementación de Taller Pre Laboral para niños, niñas y jóvenes del Cread de elaboración de diferentes panes nacionales e internacionales. | Monitor taller | NO | 5 | Pesos | $ 444.444 | SI | 15-05-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Jayo | Torres | Leonardo Andrés | Prestar servicios de apoyo consistente en: Supervisar y coordinar la realización de los proyectos relacionadas con fondeportes 2012 de Chiledeportes, adjudicados por la Unidad de Cultura, Deporte y Recreación. Colaborar en actividades recreativas, deportivas y culturales, propias de la Unidad. Colaborar en actividades de las administraciones directas de Sename. Generar actividades deportivas y recreativas dentro de la dirección nacional Participar en la realización de proyectos deportivos fondeportes 2013. | Profesor de educación física | NO | 13 | Pesos | $ 765.869 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Jerez | Flores | Víctor Hugo | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Desarrollar un proceso de acompañamiento a los/as jóvenes durante el periodo de capacitación. Coordinación con los distintos profesionales del equipo de intervención, en la realización de procesos de evaluación individual en competencias y habilidades sociales y desarrollo de procesos grupales de formación personal terapéutica para los jóvenes participantes. Realizar acciones tendientes a la inserción socio comunitaria de los jóvenes sujetos de atención, por medio de la activación y fortalecimiento de redes sociales. Establecer y reforzar vínculo con el equipo de trabajo para lograr adherencia del joven a la capacitación. Registro y sistematización de las acciones de capacitación realizadas en carpeta individual de cada niño(a) o joven. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. | Trabajador Social | NO | 8 | Pesos | $ 330.000 | SI | 06-09-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Jiménez | Espinoza | Margarita María del Pilar | Prestar servicios de apoyo consistente en: Asesorar técnicamente a la región Metropolitana desde el área de asesoría Regional del Departamento de Protección de Derechos de la Dirección Nacional, consiste en: Asesorar en la gestión y definición regional de la oferta de atención. Asesorar al equipo Uprode en la implementación de las líneas de acción. Monitorear la ejecución de protección a nivel regional. Asesorar el proceso de supervisión regional y el funcionamiento del Uprode. Monitorear y asesorar a la Dirección Regional en materia de metas del área de protección de derechos. Gestionar el proceso de licitación de proyectos. Tramitar adecuaciones de la oferta. Monitorear acciones para la atención de casos Sistematizar desde el nivel regional requerimientos de diseño, sectoriales u otros para retroalimentar a diseño y gestión intersectorial. Liderar mesa de trabajo con los casos de connotación publica de la Dirección Regional Metropolitana. Representar a la Dirección Nacional en los proyectos metropolitanos en casos de evaluación Critica | Con estudios de la carrera de pedagogía media en matemática | NO | 13 | Pesos | $ 1.276.450 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Jorquera | Berríos | Mario Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: - Presentación de escritos y tramitación de causas que se le asignen en tribunales de familia. - Seguimiento en fiscalía, tribunales de familia, y juzgado de garantía de denuncias y querellas presentadas por el Servicio Nacional de Menores. - Asistir a Audiencias en Tribunales de Familia. - Monitorear carpetas de usuarios del CREAD Alborada. - Asesorar al equipo directivo y técnico en materia de Derecho de Familia, específicamente, en medidas de protección, entre otras. | Licenciado en Ciencias Jurídicas | NO | 9 | Pesos | $ 622.222 (4) | SI | 25-02-2013 | 24-05-2013 | 44 Horas Semanales |
Jorquera | Berríos | Mario Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: - Presentación de escritos y tramitación de causas que se le asignen en tribunales de familia. - Seguimiento en fiscalía, tribunales de familia, y juzgado de garantía de denuncias y querellas presentadas por el Servicio Nacional de Menores. - Asistir a Audiencias en Tribunales de Familia. - Monitorear carpetas de usuarios del CREAD Alborada. - Asesorar al equipo directivo y técnico en materia de Derecho de Familia, específicamente, en medidas de protección, entre otras. | Licenciado en Ciencias Jurídicas | NO | 9 | Pesos | $ 622.222 (4) | SI | 25-05-2013 | 31-08-2013 | 44 Horas Semanales |
Jorquera | Bustos | Marcelo Andrés | De los Productos: Desarrollo final de proyecto de arquitectura de ampliación casa 4 y 5, CIP CRC Antofagasta. Levantamiento de observaciones al proyecto de DA MOP Región de Antofagasta. Desarrollo de planos y especificaciones técnicas del proyecto. Coordinación de proyectos de especialidades de cálculo, eléctricas y sanitarias. Desarrollo de presupuesto de obra. | Arquitecto | NO | 13 | Pesos | $ 750.000 (3) | NO | 15-07-2013 | 14-08-2013 | Sin horas |
Juárez | Carrasco | Néstor René | Efectuar trámites bancarios, recepción conforme de materiales a bodega, llevar al día el inventario, mantener el orden de las carpetas de cada funcionario de la Dirección Regional. Ingresar antecedentes de funcionarios en la base de datos. Mantener al día el archivo con los antecedentes de los funcionarios. Gestionar la tramitación de pagos al banco. Apoyo en tramitar los permisos administrativos y feriados legales. Realizar atención telefónica y presencial. Apoyar en las labores que se requieran en el área de personal o en cualquier otra área propia de la Unidad. Realizar la recepción de los diferentes requerimientos de las unidades de la Dirección Regional y derivar a los encargados según corresponda. Remitir a los diferentes Departamentos y unidades la documentación solicitada. Apoyar en la preparación de los pedidos de materiales e insumos desde Bodega. Cualquier otra labor de apoyo que requiera la Unidad de Administración y Finanzas. | Licencia de Enseñanza Media | NO | 14 | Pesos | $ 350.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Juica | Orrego | Daniela | Prestar servicios de apoyo consistente en: Redacción de solicitudes o demandas. Comparecencia a audiencias en Tribunales de Familia y Corte Suprema. Tramitación causas de susceptibilidad de adopción y de adopción. Mantención de base de datos. Redacción de Informes. Coordinación con los centros, Tribunales y CAJ. | Abogada | NO | 5 | Pesos | $ 777.777 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Krstulovic | López | Lucy Alejandra | Prestar apoyo profesional consistente en: Entrevista clínica Formulación y seguimiento de farmacoterapia Establecimiento de diagnóstico psiquiátrico Derivación a establecimientos médicos y/o de salud mental Participación en reunión clínica del centro una vez al mes Orientación al equipo interventor | Médico Cirujano | NO | 13 | Pesos | $ 551.250 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 05 Horas Semanales |
Krul | Mansilla | Elena Elizabeth | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Orientar, direccionar y monitorear los procesos de evaluación, reparación y preparación para la adopción de niños/as mayores de 3 años, desarrollados por psicólogos/as de los centros de la red SENAME, y cuando corresponda asumir directamente su reparación y preparación. Entregar apoyo, orientación e intervención psicológica según las características de caso, a las madres/padres en conflicto con otros profesionales de la Unidad, de acuerdo a los lineamientos remitidos por el Departamento de Adopción. Atender, preparar y asesorar a los/as postulantes a adopción en la etapa previa a la adopción, a través de entrevistas y la realización de talleres pre adoptivos. Desarrollar talleres post adoptivos con las familias que han finalizado la adopción de niños/as de la Región. Evaluar situación de adoptabilidad de los niños/as, sugiriendo la alternativa de familia más adecuada a sus características y necesidades, a fin de garantizar su normal desarrollo integral. Monitorear, asesorar y registrar el desempeño de psicólogos acreditados por la Unidad como evaluadores externos, así como evaluar su funcionamiento anual. Evaluar la idoneidad de las personas que solicitan regularizar una situación de filiación cuando corresponda. Apoyar y asesorar el monitoreo y asesoría en el trabajo de despeje de casos de niños y niñas con características de adoptabilidad, a los equipos psicosociales de los programas residenciales. Apoyar y participar en la ejecución de enlaces adoptivos nacionales e internacionales. Apoyar y participar en la ejecución del plan de trabajo intersectorial y de judicatura. Elaboración de informes periciales a solicitud de Tribunales. | Psicóloga | NO | 10 | Pesos | $ 809.406 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Labarca | Pinto | Elvira Beatriz | Efectuar controles de calidad de ejecución de las obras en cualquiera de sus etapas verificando estricto cumplimiento de planos y especificaciones técnicas a través de protocolos de recepción. Efectuar control de avances de obra en relación con el programa base entregado por la Unidad Técnica. Efectuar control de materiales y productos llegados a la obra y confeccionados en obra, verificando frecuencia, oportunidad, distribución y manipulación, exigiendo la certificación pertinente. Efectuar control del Plan de ejecución de ensayes de control (preliminares y de rutina) y recomendación de ejecución de ensayes de control adicional al programa previamente establecido. Efectuar control de procedimientos constructivos y el cumplimiento de las normas de seguridad de trabajadores, maquinarias, equipos y normas de higiene. Efectuar de cumplimiento de normas, ordenanzas y reglamentos. Evaluar y proponer alternativas de solución a problemas técnicos que se presenten en obra. Evaluar y proponer modificaciones de mejora al proyecto (especificaciones técnicas y planos generales). Representar al Mandante en los aspectos técnicos y administrativos del contrato, frente a la empresa constructora, proveedores y subcontratistas. Coordinar las labores de supervisión de obra de los proyectistas. Canalizar hacia los proyectistas las aclaraciones y/o complementos que sean necesarios en planos y especificaciones. Supervisión y recomendación de estados de pago. Supervisión y recomendación de eventuales obras extras. Efectuar control sobre garantías y seguros del proyecto. Efectuar coordinación de recepción y entrega de protocolos de instalaciones. Reportar periódicamente informes de avances de obras al mandante y a la Unidad Técnica. Apoyar en el proceso de cierre de contratos, supervisar y recomendar último EEPP, devolución y verificación de garantías, seguros y resguardos para el mandante, control final de los costos. Emisión de informe final que incluya todos los aspectos técnicos y económicos más relevantes de la obra. Prestar servicios de apoyo consistentes en: | Arquitecto | NO | 13 | Pesos | $ 777.777 | SI | 01-03-2013 | 31-12-2013 | Sin Horas |
Lancellotti | Mejías | Gisella Susana | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 4 | Pesos | $ 272.222 (4) | SI | 22-07-2013 | 07-11-2013 | 44 Horas Semanales |
Lara | Villarroel | Evelyn Carolina | Prestar apoyo administrativo consistente en: Sistematización y derivación de asuntos relacionados con las organizaciones colaboradoras del SENAME. Coordinación de la implementación del Comité de Emergencia Regional liderado por el Servicio Nacional de Menores, en la Región de Arica y Parinacota | Enseñanza Media | NO | 15 | Pesos | $ 279.526 | SI | 01-01-2013 | 31-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Lara | Villarroel | Evelyn Carolina | Prestar apoyo administrativo consistente en: Sistematización y derivación de asuntos relacionados con las organizaciones colaboradoras del SENAME. Coordinación de la implementación del Comité de Emergencia Regional liderado por el Servicio Nacional de Menores, en la Región de Arica y Parinacota | Enseñanza Media | NO | 15 | Pesos | $ 279.526 | SI | 01-04-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Lazo | Bacco | Rosa Eligia | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Tramitación de causas. Asistencia de Audiencias. Apoyo de la Unidad técnica en temas de su ámbito de competencia. Apoyo del equipo directivo en temas de su ámbito de competencia. Varios propios de su profesión. | Abogado/a | NO | 5 | Pesos | $ 777.777 | SI | 29-05-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Lecannelier | Acevedo | Felipe Eugenio | De los productos: Medir los alcances desde el punto de vista emocional y psicológico que genera una eventual separación entre una menor y su referida familia, en atención a los dos años que ha vivido con ella. | Psicólogo | NO | 13 | Pesos | $ 342.222 (3) | NO | 25-11-2013 | 30-11-2013 | Sin Horas |
Lillo | Araya | Carla Lorena | Prestar servicios de apoyo consistente en: Apoyar la mantención y ordenamiento de las distintas dependencias de la Dirección Regional de Atacama, es decir revisar que las Dependencias y oficinas se encuentren aptas para el buen funcionamiento del Servicio. | Licencia de educación Media | NO | 3 | Pesos | $ 114.880 (4) | SI | 01-01-2013 | 12-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Lincope | Pozas | Ibsia Liliana | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 14 | Pesos | $ 1.225.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Llauco | Vega | Antonio Alejandro | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Título Técnico de Nivel Superior Enfermería | NO | 3 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Lojano | Mera | Carlos Xavier | Prestar servicios de apoyo profesional consistente en: Otorgar atención médica a los jóvenes del centro: anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, seguimiento (visita, altas médicas), evaluación, derivación a la red d enlace, según requerimiento. Brindar orientación telefónica a personal calificado de la Unidad y/o Director/a del Centro respecto de jóvenes que prestan complicaciones de Salud. Gestionar interconsultas y coordinaciones con la Red de Salud Pública y/o privada para jóvenes que lo requieran. Realizar y/o delegar coordinaciones con otros profesionales y/u otros dispositivos que realizan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátrica a jóvenes (programa ambulatorio intensivo de drogas, Unidades de Hospitalización de corta estadía, consultorios, hospitales, otros) que permanecen en el centro. Velar por la adecuada gestión, administración, control de instrumentos y/o sistemas de registro de la Unidad. Velar por la adecuada provisión, uso, registro y resguardo de botiquín/fármacos, insumos, ropa, equipamiento. Contribuir en la elaboración y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas, instrumentos de calidad de la Unidad y/o de la Red de Salud. Dirigir y/o participar en reuniones de la Unidad, del Centro y/o en la Red de enlace. Recibir y entregar información relevante al personal de la Unidad, Director/a de Centro, otros actores relevantes del sistema. Informar en forma periódica y oportuna del quehacer del equipo y de la Unidad a superior jerárquico. Realizar propuestas a superior jerárquico que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. Velar por la Programación y realización de acciones de autocuidado del equipo de salud. Velar por la contribución y participación del personal de la Unidad en planes de emergencia y/o contingencia del Centro. Velar por el debido cumplimiento y/u operacionalización de instrucciones y orientaciones derivadas del nivel Nacional y Regional del Servicio y Dirección del Centro por parte del personal de la Unidad. | Médico Psiquiatra | NO | 2 | Pesos | $ 685.000 | SI | 28-03-2013 | 27-06-2013 | 12 Horas Mensuales |
Lojano | Mera | Carlos Xavier | Prestar servicios de apoyo profesional consistente en: Otorgar atención médica a los jóvenes del centro: anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, seguimiento (visita, altas médicas), evaluación, derivación a la red d enlace, según requerimiento. Brindar orientación telefónica a personal calificado de la Unidad y/o Director/a del Centro respecto de jóvenes que prestan complicaciones de Salud. Gestionar interconsultas y coordinaciones con la Red de Salud Pública y/o privada para jóvenes que lo requieran. Realizar y/o delegar coordinaciones con otros profesionales y/u otros dispositivos que realizan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátrica a jóvenes (programa ambulatorio intensivo de drogas, Unidades de Hospitalización de corta estadía, consultorios, hospitales, otros) que permanecen en el centro. Velar por la adecuada gestión, administración, control de instrumentos y/o sistemas de registro de la Unidad. Velar por la adecuada provisión, uso, registro y resguardo de botiquín/fármacos, insumos, ropa, equipamiento. Contribuir en la elaboración y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas, instrumentos de calidad de la Unidad y/o de la Red de Salud. Dirigir y/o participar en reuniones de la Unidad, del Centro y/o en la Red de enlace. Recibir y entregar información relevante al personal de la Unidad, Director/a de Centro, otros actores relevantes del sistema. Informar en forma periódica y oportuna del quehacer del equipo y de la Unidad a superior jerárquico. Realizar propuestas a superior jerárquico que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. Velar por la Programación y realización de acciones de autocuidado del equipo de salud. Velar por la contribución y participación del personal de la Unidad en planes de emergencia y/o contingencia del Centro. Velar por el debido cumplimiento y/u operacionalización de instrucciones y orientaciones derivadas del nivel Nacional y Regional del Servicio y Dirección del Centro por parte del personal de la Unidad. | Médico Psiquiatra | NO | 2 | Pesos | $ 685.000 | SI | 28-06-2013 | 31-12-2013 | 12 Horas Mensuales |
López | Alegría | Pablo Andrés | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 12 | Pesos | $ 816.585 (4) | SI | 01-01-2013 | 21-02-2013 | 44 Horas Semanales |
López | Huentenao | Lucía Lorena | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Todas las tareas que implica administrar las operaciones del funcionamiento de la base de datos de SENAINFO. Ingreso y caducidad de aproximadamente 50 usuarios regionales nuevos. Capacitación en el uso y contenido de la base, equipos de proyectos y unidades técnicas de la Dirección Regional Metropolitana. Soporte Regional en la solución de problemas en ese nivel. Detención de nudos críticos e interlocución con el nivel central (mesa de ayuda) ante dificultades no subsanables por los proyectos. Control ingreso de datos relevantes en los casi 300 proyectos de la Región. | Técnico Universitario en Planificación y programas sociales | NO | 13 | Pesos | $ 333.333 | SI | 02-09-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
López | Sierpe | Claudia Alejandra | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Asumir la representación de NNA como Curadora ad litem, en aquellas causas que sea designada por Tribunal de Familia correspondiente. Solicitar y tramitación de Medidas de Protección, en relación a usuarios de los Centros de la Red Sename en casos que correspondan, y concurrir a las audiencias respectivas en calidad de requirente. Asesoramiento a profesionales de los Proyectos de la Red Sename, de acuerdo a requerimientos. Coordinación con la Unidad de Adopción, tanto a causas especificas requieran coordinación, como en funciones de suplencia. Coordinación con la unidad de coordinación Judicial (UJJ), tanto en causas específicas que requieran coordinación, como en funciones de suplencia. Coordinación con Asesoría Jurídica del Servicio frente a presentación de querellas en casos que corresponda. Confección y actualización permanente de una base de datos que consigne antecedentes de causas en la que tiene participación. Atención de público, según requerimientos específicos de OIRS. Participación en instancias de capacitación y reuniones técnica y administrativas a las que sea convocada por el servicio. | Abogado | NO | 12 | Pesos | $ 777.777 | SI | 28-10-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Lorca | Retamales | Catherine Isabel | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 5 | Pesos | $ 1.143.333 (4) | SI | 01-01-2013 | 28-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Mackay | Phillips | Leslie John | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Recepción y análisis en conjunto con asistente social de fichas de postulaciones a atención en salud mental desde la Red SENAME. Asesorías a la Red SENAME en la gestión de casos en el ámbito de la salud mental. Desarrollo de capacitaciones e intercambio técnico análisis de casos, protocolos locales de manejo clínico y de redes asistenciales. Generación de informes, documentos y/o presentaciones, que le sean solicitados por el jefe de proyecto, de acuerdo a sus competencias y pertenencia técnica. Participación en reuniones clínicas, de mesas técnicas y de equipo. | Encargado Sectorial | NO | 13 | Pesos | $ 1.200.000 | SI | 01-06-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Magne | Chible | Nicole Karime | Generar y coordinar vínculos y coordinar iniciales para la continuidad de los procesos, tanto institucional como territorial (Fundación Tierra de Esperanza y otros). Diseñar junto al otro profesional a cargo estrategias de entrada a la comunidad a intervenir, plazos y evaluación del proceso que desarrollará el proyecto. Dar coherencia y continuidad a los procesos desarrollados por los ejecutores de las capacitaciones y prácticas laborales de los/as jóvenes. Gestionar prácticas laborales y capacitaciones para los y las jóvenes participantes del proyecto, con instituciones tanto privadas como públicas. Coordinación de los profesionales y estudiantes en práctica que apoyan en la aplicación de talleres del proyecto. | Trabajador Social | NO | 9 | Pesos | $ 430.000 (4) | SI | 18-02-2013 | 30-08-2013 | 35 Horas Semanales |
Mallea | González | Mery Ann Patricia Liset | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 3 | Pesos | $ 1.166.550 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Manríquez | Cea | Katherine Daniela | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Coordinación con los distintos profesionales del equipo de intervención, en la realización de los talleres teatrales. Realizar acciones tendientes al desarrollo de procesos grupales en auto reconocimiento del ser mismo de los jóvenes participantes. Establecer y reforzar vínculo con el equipo de trabajo para lograr adherencia del joven el taller de percusión. Registro y sistematización de las acciones que se realizan en los talleres e arte terapia, a través de percusión, en carpeta individual de cada niño(a) o joven. Preparación de una presentación de percusión que incorpore a los jóvenes , como una herramienta de arte terapia , que les permita acrecentar sus sentimientos de auto eficacia personal en este aspecto. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. Coordinar, colaborar, informar y supervisar que la capacitación cuente con todas las medidas de seguridad necesarias. | Certificado anual de estudios | NO | 8 | Pesos | $ 64.000 | SI | 06-11-2013 | 31-12-2013 | 4 Horas Semanales |
Mansilla | Figueroa | Patricio Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Supervisar la ejecución del proyecto. Ejecutar jornada inauguración proyecto. Ejecutar jornada de cierre del proyecto. Elaborar informes de avance y cierre del proyecto. Responsable del equipo técnico del proyecto. Realizar actividades de difusión del proyecto. | Certificado anual de estudios | NO | 11 | Pesos | $ 375.000 (2) | SI | 09-12-2013 | 31-12-2013 | 27.5 Horas Semanales |
Mardones | Villalobos | Tamara Natalia | Prestar apoyo profesional consistente en: Prestar apoyo profesional consistente en: PMG: Apoyo y consolidación de información. Certificados Verificadores SENAME, correspondiente al 2º Informe de Desempeño, Precalificación y Calificación. Apoyo en la elaboración de Informes Estadísticos ISO 9001:2008. Apoyo a la elaboración de los procedimientos del Sistema Evaluación de Desempeño. | Administrador Público | NO | 13 | Pesos | $ 1.021.159 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Marillán | Campos | Bárbara Paz | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 13 | Pesos | $ 1.111.000 | SI | 10-06-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Mariqueo | Quintumán | Ambrocio Jeremías | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Enfermero Naval | NO | 9 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Martínez | Muñoz | Pedro Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Mantener una relación fluida con la prensa local Posicionar temas en la prensa, relacionados con SENAME. Mejorar la comunicación al interior de la Dirección Regional de Valparaíso | Periodista | NO | 5 | Pesos | $ 259.259 (4) | SI | 01-01-2013 | 10-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Martínez | Stockins | María José | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Efectuar análisis y seguimiento de los procesos de la contratación de honorarios y contratas del Servicio Nacional de Menores Apoyar en la elaboración de las contrataciones a contrata y honorarios. Tramitación y archivo de las contrataciones. Apoyo en la preparación de Informes de Gestión, vale decir Informes de Transparencia, DIPRES y metas de la Unidad." | Estudiante de Administración Pública | NO | 13 | Pesos | $ 555.555 | SI | 01-01-2013 | 31-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Martínez | Stockins | María José | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Efectuar análisis y seguimiento de los procesos de la contratación de honorarios y contratas del Servicio Nacional de Menores Apoyar en la elaboración de las contrataciones a contrata y honorarios. Tramitación y archivo de las contrataciones. Apoyo en la preparación de Informes de Gestión, vale decir Informes de Transparencia, DIPRES y metas de la Unidad." | Estudiante de Administración Pública | NO | 13 | Pesos | $ 555.555 | SI | 01-04-2013 | 30-04-2013 | 44 Horas Semanales |
Martínez | Torres | Melissa Parvaneh | Prestar servicios de Apoyo consistentes en: Consignar folio a cada uno de los cuestionarios. Revisión de cuestionarios. Digitación de cuestionarios. Validación de la base de datos: Esto implica que listen las variables y revisen aquellos campos que faltan o tienen números errados, rectificando cuando corresponda. | Licencia de Educación Media | NO | 13 | Pesos | $ 350.000 | SI | 01-01-2013 | 31-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Martínez | Pinto | Leslie Beatriz | Prestar Servicios de apoyo consistentes en: Desarrollo de Informes técnicos destinados a monitorear y desarrollar una base de datos sobre el estado de avance de las causas por los delitos que impliquen maltrato infantil o abuso sexual en que sea parte el Servicio Nacional de Menores. Asistencia y gestión directa en Cortes de Apelaciones y Tribunales de la República Actualizaciones de causas de SENAME y presentación de escritos. | Egresada de Derecho | NO | 13 | Pesos | $ 324.718 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Mayol | Sandoval | Paola Andrea | Prestar servicios de apoyo consistentes en: - Proyecto de arquitectura completo de la reconstrucción de casa 1 del CIP CRC Chol Chol. Incluye planos de arquitectura, especificaciones técnicas y presupuesto estimativo de partidas relevantes. - Proyectos completos y coordinación de especialidades de los proyectos de instalaciones sanitarias y electricidad, como complemento al proyecto de arquitectura de reconstrucción de casa 1 del CIP CRC Chol Chol, incluyendo las especificaciones técnicas y costos de las especialidades. | Arquitecto | NO | 8 | Pesos | $ 1.200.000 (3) | SI | 15-04-2013 | 30-04-2013 | Sin Horas |
Melipil | Gutiérrez | Paulo César | Prestar apoyo profesional consistente en: Elaborar un informe diagnóstico y un programa de salud que permita brindar atención médica integral para niños/as y jóvenes con problemas de morbilidad del C.T.D Alborada, establecimiento administrado directamente por SENAME. | Médico Cirujano | NO | 9 | Pesos | $ 192.060 (1) | SI | 02-12-2013 | 31-12-2013 | 7 Horas semanales |
Méndez | Poblete | Paulina Lissette | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 2 | Pesos | $ 1.225.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Méndez | Salazar | Elena Betzabé | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 13 | Pesos | $ 1.166.550 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Mendoza | González | Pamela Alejandra | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Asistir a reuniones de coordinación con el equipo multidisciplinario para organizar la selección de establecimientos y comunidad a intervenir. Construir pautas de evaluación las que serán aplicadas a la población objetivo del proyecto. Elaboración del material que se utilizará en la ejecución del proyecto. Participar en la organización de la obra teatral. Entrega de informes al coordinador del proyecto. | Psicólogo | NO | 7 | Pesos | $ 360.000 | SI | 09-09-2013 | 31-12-2013 | 15 Horas Semanales |
Mendoza | SIN APELLIDO (5) | Barbara Carol | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Secretaría. Mesa de ayuda servicios TI. | Bachiller en Humanidades | NO | 13 | Pesos | $ 333.333 | SI | 25-11-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Meneses | Bravo | Blanca Lizeth | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico de Nivel Superior en Enfermería | NO | 3 | Pesos | $ 888.000 | SI | 28-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Meneses | Díaz | Sebastián Patricio | Dirigir, planificar, controlar y evaluar la gestión, atención, funciones y equipo de la Unidad de Salud. Otorgar atención médica a los jóvenes del centro: anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, seguimiento (visita, altas médicas), evaluación, derivación a la red de enlace, según requerimiento. Brindar orientación telefónica a personal calificado de la Unidad y/o Director(a) del centro respecto de jóvenes que presentan complicaciones de salud. Gestionar interconsultas y coordinaciones con la red de salud pública y/o privada para jóvenes que lo requieran. Realizar y/o delegar coordinaciones con otros profesionales y/u otros dispositivos que realizan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátrica a jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, otros) que permanecen en el centro. Velar por la adecuada gestión, administración, control de instrumentos y/o sistemas de registro de la Unidad. Velar por la adecuada provisión, uso, registro y resguardo de botiquín/fármacos, insumos, ropa, equipamiento. Contribuir en la elaboración y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas, instrumentos de calidad de la Unidad y/o de la red de salud. Dirigir y/o participar en reuniones de la Unidad, del Centro y/o en la red de enlace. Recibir y entregar información relevante al/del personal de la Unidad, Director/a de Centro, otros actores relevantes del sistema. Informar en forma periódica y oportuna del quehacer del equipo y de la Unidad a superior jerárquico. Realizar propuestas a superior jerárquico que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. Velar por la programación y realización de acciones de autocuidado del equipo de salud. Velar por la contribución y participación del personal de la Unidad en planes de emergencia y/o contingencia del Centro. Velar por el debido cumplimiento y/u operacionalización de instrucciones y orientaciones derivadas del nivel nacional y regional del Servicio y dirección del centro por parte del personal de la Unidad. | Médico Cirujano | NO | 13 | Pesos | $ 685.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 15 Horas mensuales |
Merello | Hidalgo | María Francesca | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Asesoría Jurídica en materias de Adopción. Tramitación de causas de susceptibilidad de Adopción. Tramitación de causas de Adopción. Hacerse parte en la tramitación de causas de susceptibilidad de Adopción. | Abogada | NO | 13 | Pesos | $ 777.777 | SI | 01-01-2013 | 31-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Meza | Abarca | Patricio Andrés | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Recepción y análisis en conjunto con asistente social de fichas de postulaciones a atención en salud mental desde la Red SENAME. Asesorías a la Red SENAME en la gestión de casos en el ámbito de la salud mental. Desarrollo de capacitaciones e intercambio técnico análisis de casos, protocolos locales de manejo clínico y de redes asistenciales. Generación de informes, documentos y/o presentaciones, que le sean solicitados por el jefe de proyecto, de acuerdo a sus competencias y pertenencia técnica. Participación en reuniones clínicas, de mesas técnicas y de equipo. | Encargado Sectorial | NO | 13 | Pesos | $ 1.200.000 | SI | 01-06-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Meza | Liberona | Alvaro Patricio | Prestar servicios de apoyo administrativos consistentes en: Ingreso de información de pago a ambos sistemas de Recursos Humanos, Licencias Médicas, Horas extras, fondo a terceros, pagos en planillas suplementarias. | Estudiante de Administración Pública | NO | 13 | Pesos | $ 333.333 | SI | 05-04-2013 | 30-06-2013 | 44 Horas Semanales |
Meza | Liberona | Alvaro Patricio | Prestar servicios de apoyo administrativos consistentes en: Ingreso de información de pago a ambos sistemas de Recursos Humanos, Licencias Médicas, Horas extras, fondo a terceros, pagos en planillas suplementarias. | Estudiante de Administración Pública | NO | 13 | Pesos | $ 333.333 | SI | 01-07-2013 | 30-09-2013 | 44 Horas Semanales |
Millacura | Horta | Michelle Benedicta Andrea | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Archivar la documentación relativa al pago de subvención. Generar los archivos de depósito de los pagos manuales. Atender las consultas realizadas por los distintos usuarios del sistema, respecto al pago de subvención. Archivar la documentación relativa al pago de subvención. Atender las consultas realizadas por los distintos usuarios del sistema, respecto al pago de subvención. Administrar el flujo de proyectos retenidos y las causas de retención. Asistir en verificar que las atenciones reportadas por los proyectos sean las canceladas. Asistir en Ejecutar las primeras instancias del pago de subvención masivo. Asistir en Calcular la subvención por proyecto según tipo de atención para su pago manual. Asiste en Atender las consultas realizadas por los distintos usuarios del sistema respecto al pago de subvención. Asistir en supervisar la incorporación de pagos de sobre atenciones al flujo normal de pago. Asistir en Supervisar el control de pago de bonos y aguinaldos entregados por el Estado. Asistir en Generar los archivos de depósito para ser incorporados al sistema de control de pago. Asistir en Llevar el control de los pagos de aguinaldos, bonos, anticipos y pagos manuales de los proyectos. Asistir en Llevar el control de las sobre atención canceladas a los proyectos. Asistir en Incorporar nuevos proyectos, modificaciones o eliminaciones de los mismos, comprobando la coherencia de los documentos enviados. Asistir en Controlar listado de Instituciones nuevas por incorporar al sistema Senainfo. Asistir en Cálculo de las reliquidaciones por cambio de dotación real o modificaciones de factores de pago. Asistir en Ingresar los distintos tipos de deudas de los proyectos. Asistir en Incorporación y mantención de parámetros de depósitos, por ejemplo, cuentas corrientes. Asistir en Modificar los datos de las Instituciones, como por ejemplo, patrimonio. | Licencia de Educación Media | NO | 13 | Pesos | $ 333.333 | SI | 02-09-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Miranda | Febre | Pablo Alfredo | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Entregar herramientas para que los participantes aprendan a desenvolverse en los deportes específicos de oposición y colaboración como futsal, handball y Rugby. Fomentar a través una buena salud y hábitos de los niños/as y jóvenes. Lograr a través del deporte, la aceptación de reglas básicas de convivencia, pudiendo así reintegrarse de mejor manera a la sociedad. | Profesor de Educación Física | NO | 5 | Pesos | $ 320.000 (4) | SI | 13-05-2013 | 13-12-2013 | 04 Horas Semanales |
Miranda | Rubio | Eliana Andrea | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Diagnóstico, indicaciones y tratamiento pediátrico de los niños y niñas que ingresan y/o permanecen en Casa Nacional, elaborar epicrisis para los Tribunales de Familia, informes psicosociales e informe de postulación de los niños y niñas con familia adoptiva, dando a conocer el estado general de salud de niño y sus requerimientos y cuidados. | Médico Cirujano | NO | 13 | Pesos | $ 289.370 | SI | 01-01-2013 | 31-05-2013 | 11 Horas Semanales |
Miranda | Araneda | Fabián Andrés | Ejecutar programa de prevención del consumo de drogas denominado Avanzando hacia un estilo de vida saludable. | Pedagogía en Educ. Física, Dep. y Recreac. | NO | 9 | Pesos | $ 184.555 (2) | SI | 04-12-2013 | 31-12-2013 | 35 Horas mensuales |
Montivero | Damianic | Sebastián Ignacio | Prestar apoyo profesional consistente en: Asesorar al Director Regional en representación de la Dirección, en materias de difusión institucional, en la creación de estrategias comunicacionales y en demandas de los medios de comunicación e imagen institucional. | Periodista | NO | 1 | Pesos | $ 367.500 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Morales | García | Marcelo Eduardo | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermero | NO | 1 | Pesos | $ 1.225.000 | SI | 01-01-2013 | 30-11-2013 | 44 Horas Semanales |
Morales | Rivas | Lorena Edith | Diagnosticar, dar indicaciones y tratamientos pediátrico a los niños niñas que ingresan y/o permanecen en Casa Nacional. Elaborar epicrisis para el Tribunal de Familia, informes Psicosociales e informes de postulación de los niños a otros hogares de protección y familias. Participar en eventuales enlaces de los niños y niñas con familia adoptiva, dando a conocer el estado general de salud de niño y sus requerimientos y cuidado, entre otros | Médico Cirujano | NO | 13 | Pesos | $ 192.913 (1) | SI | 11-12-2013 | 31-12-2013 | 11 Horas Semanales |
Moreira | Alarcón | Micxer Nicole | Prestar servicios de Apoyo consistentes en: Diagnóstico ocupacional de los/as Niño/as. Intervenciones individuales con los/as niños/as con trastornos conductuales. Talleres ocupacionales (desarrollo personal, de habilidades sociales, etc.) Realizar Todas las demás Funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Terapeuta Ocupacional | NO | 13 | Pesos | $ 346.500 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Moreno | Robles | Yarela Stephanie | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Planificación, gestión e implementación de estrategias y acciones tendientes a la prevención de drogodependencias, de niños y adolescentes, en contextos grupales e individuales. Planificación, gestión e implementación de estrategias y acciones tendientes la rehabilitación de adicciones de niños y adolescentes, en contextos grupales y como parte de tratamientos individuales. Planificación, gestión e implementación de estrategias y acciones tendientes a favorecer el desarrollo integral de niños y jóvenes sujetos de atención, con énfasis en el desarrollo d un favorable auto concepto y estima personal. Coordinación con los distintos profesionales del equipo de Intervención, en la realización de diagnósticos integrales, planificación y ejecución de actividades de intervención y evaluación de los resultados en este ámbito. Realizar acciones tendientes a la inserción socio comunitarias de los jóvenes sujetos de atención por medio de la activación y fortalecimiento de redes sociales. Establecer y reforzar vínculo terapéutico para lograr adherencia del joven a tratamiento. Registro y sistematización de las acciones terapéuticas individuales realizadas en carpeta individual de cada niño o joven. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. Coordinar, colaborara, informar y supervisar proceso de apoyo médico farmacológico, avances o retrocesos en la estabilidad conductual y emocional, para abordar el caso de manera coordinada e informada con los responsables en este ámbito. | Técnico de Nivel superior en prevención y rehabilitación de adicciones | NO | 8 | Pesos | $ 500.000 | SI | 02-05-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Morh | Echavarría | Loreto Cintia | Asumir la representación y tramitación en causas proteccionales en Tribunales de Familia, alegatos en Corte de Apelaciones Santiago y San Miguel y querellas criminales ante los distintos Juzgados de Garantía de la Región Metropolitana | Abogada | NO | 13 | Pesos | $ 777.777 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Mosca | Arestizábal | Juan Andrés Giancarlo | Prestar servicios de apoyo consistente en: Diagnóstico en salud mental. Tratamiento Psiquiátrico. Coordinación con equipo de salud. Coordinación con equipo de intervención. Cooperación con equipo de atención de drogas. Capacitación en temáticas afines a su experticia a equipo de salud y equipo de intervención. | Médico Especialista en Psiquiatria Infanto-Juvenil | NO | 13 | Pesos | $ 1.200.000 | SI | 07-01-2013 | 31-12-2013 | 11 Horas Semanales |
Moscoso | Farías | Francisca del Carmen | Prestar apoyo profesional consistente en: Elaborar Minutas de alimentación de las niñas y niños que se encuentren en el citado C.T.D Entre Silos. Colaborar en la implementación de dietas especiales relacionadas con tratamientos médicos de los menores. | Nutricionista | NO | 7 | Pesos | $ 190.313 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 12 Horas Semanales |
Munita | Fritz | Maricel Solange | Presta Realizar derivaciones ordenadas por los Tribunales de Justicia de la Región Realizar derivaciones a los distintos programas LRPA Remitir Informes de cumplimiento, certificados de egreso, informe de quebrantamiento, desde los programas hacia los Tribunales e intervinientes Remitir planes de intervención individual al Tribunal, Fiscalía y Defensoría Dar respuesta permanente a las solicitudes de Tribunales, Fiscalía, Defensoría y Programas Apoyo a Senainfo Mantener al día las carpetas virtuales de los sujetos de atención. Atención de jóvenes en la oficina de la coordinación para ser derivados al programa según corresponda a la Resolución del Tribunal Coordinar los traslados a las audiencias de los adolescentes que se encuentren internados en Centros Cerrados, como en programas del medio libre. Coordinación permanente con Fiscalía y Defensoría. | Egresada de Derecho | NO | 9 | Pesos | $ 771.302 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Munizaga | Acuña | Ana María Beatriz | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Participar en equipos de trabajo en labores de diseño de metodologías e intervención. Apoyo a los procesos de diseño y/o instalación de Orientaciones Técnicas y proyectos pilotos. Participación de la mesa interministerial del Programa Vida Nueva. Realizar todas las demás funciones encomendadas por jefatura directa y que digan relación con las señalas anteriormente. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 1.200.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Muñoz | Cantillana | Daniela Del Carmen | Prestar servicios de Apoyo consistentes en: Consignar folio a cada uno de los cuestionarios. Revisión de cuestionarios. Digitación de cuestionarios. Validación de la base de datos: Esto implica que listen las variables y revisen aquellos campos que faltan o tienen números errados, rectificando cuando corresponda. | Licencia de Educación Media | NO | 13 | Pesos | $ 350.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Muñoz | Escobar | Alejandro Gustavo | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Levantamiento de ofertas de acuerdo a las necesidades de NNA en coherencia con su PII y OOTT. Diseño de programa de formación semestral en cada una de las áreas. Establecer los requerimientos y necesidades para la implementación del programa de formación. Seguimiento permanente a la implementación de los distintos talleres que componen el programa de formación. Coordinación permanente con el equipo técnico a fin de retroalimentar en el avance de la implementación del programa de formación. Articular distintos talleres entregando el estándar de lo que se espera del curso. Asegurar que el taller cuente con los implementos necesarios para su ejecución. Generar estrategias de autoevaluación con talleristas solicitando autoreporte de desempeño. Incorporar la visión de los participantes, a través de la implementación de mecanismos de reporte de satisfacción de usuarios. Evalúa calidad y aporte de los talleres a la implementación del PII. Ingresar asistencias de intervenciones de talleres a sistema SENAINFO. Registrar actividades individuales y/o grupales según plan de trabajo. Participar en reuniones con equipo técnico si se estima necesario. | Asistente Social | NO | 2 | Pesos | $ 388.888 | SI | 01-03-2013 | 31-05-2013 | 22 Horas Semanales |
Muñoz | Escobar | Alejandro Gustavo | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Levantamiento de ofertas de acuerdo a las necesidades de NNA en coherencia con su PII y OOTT. Diseño de programa de formación semestral en cada una de las áreas. Establecer los requerimientos y necesidades para la implementación del programa de formación. Seguimiento permanente a la implementación de los distintos talleres que componen el programa de formación. Coordinación permanente con el equipo técnico a fin de retroalimentar en el avance de la implementación del programa de formación. Articular distintos talleres entregando el estándar de lo que se espera del curso. Asegurar que el taller cuente con los implementos necesarios para su ejecución. Generar estrategias de autoevaluación con talleristas solicitando autoreporte de desempeño. Incorporar la visión de los participantes, a través de la implementación de mecanismos de reporte de satisfacción de usuarios. Evalúa calidad y aporte de los talleres a la implementación del PII. Ingresar asistencias de intervenciones de talleres a sistema SENAINFO. Registrar actividades individuales y/o grupales según plan de trabajo. Participar en reuniones con equipo técnico si se estima necesario. | Monitor | NO | 2 | Pesos | $ 388.888 | SI | 01-06-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas semanales |
Muñoz | Martones | Tamara Maya | Prestar apoyo profesional consistente en: Coordinación del proceso de elaboración de instrumentos de supervisión de programas y centros del Departamento de Justicia Juvenil. Definición de criterios metodológicos para la aplicación de instrumentos de supervisión. Asesoría a regiones para la aplicación en terreno de instrumentos de supervisión. Elaboración y revisión de base de datos estadísticas y elaboración de planes de análisis. Procesamiento y análisis de datos estadísticos derivados de la aplicación de los instrumentos de supervisión. Seguimiento y elaboración de PMG género del Departamento de Justicia Juvenil. Elaboración de análisis estadísticos para género Procesamiento de datos estadísticos para compromisos de control de gestión y seguimiento de metas del Departamento. | Coach Ontológico y Egresada de la carrera de Sociología | NO | 13 | Pesos | $ 1.148.804 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Muñoz | Mesa | Claudio Alfonso | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Contraparte técnica en la realización de estudios sobre materias de adopción, primera infancia y protección de niños y niñas vulnerados en sus derechos. Apoyo en la Planificación estratégica y programación anual del trabajo a desarrollar en el Departamento de Adopción. Apoyo en los procesos de Control de gestión de las metas del Departamento de Adopción. | Egresado de Sociología | NO | 13 | Pesos | $ 1.311.282 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Muñoz | Ovando | Eduardo Andrés | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico de nivel superior en enfermería | NO | 10 | Pesos | $ 888.000 | SI | 24-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Mura | Contreras | Favián Octavio | Prestar servicios de Apoyo profesional consistente en: Realizar atención de enfermería individual en Salud, Intervención en Crisis, Control de parámetros de Salud Física e Indicación de tratamiento farmacológico (monitoreo, seguimiento y evaluación). Monitorear, supervisar y/o cambiar, en conformidad a la evolución del cuadro y/o respuesta orgánica, a los tratamientos farmacológicos. Gestionar y/o delegar enlaces en la Red. Apoyar la labor del profesional de Salud pertinente. | Enfermero | NO | 15 | Pesos | $ 612.501 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Murgas | Balcazar | Arnaldo Andrés | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Desarrollo de Proyectos y Especificaciones técnicas de agua, alcantarillado y gas, como apoyo y complemento de los proyectos de arquitectura Revisión en terreno de las instalaciones existentes. Supervisión en terreno de obras en desarrollo. Informes de visita a terreno | Especialista Sanitario | NO | 13 | Pesos | $ 155.555 (4) | SI | 25-04-2013 | 06-05-2013 | 44 Horas Semanales |
Nahuelhual | Catalán | Camila Constanza | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Generar y coordinar vínculos y coordinar iniciales para la continuidad de los procesos, tanto institucional (Fundación Tierra de Esperanza y otros) como territorial (Comuna Padre las casas). Convocar a los jóvenes del sector y mantener el vínculo para su permanencia en el proyecto, a modo de dar coherencia y continuidad a los procesos desarrollados por los ejecutores de las capacitaciones y prácticas laborales de los jóvenes. Coordinar el vínculo con diferentes redes comunitarias, institucionales públicas y privadas de Temuco y la comuna de padre las casas, que influyen en la reinserción social de los jóvenes. Coordinar los convenios a realizar de modo formal con las instituciones interesadas en el proyecto de fines laborales, a fin de identificar posibles centros de práctica y trabajo formal para los jóvenes. Coordinar la labor de los estudiantes en práctica y profesionales de apoyo en la aplicación de talleres del proyecto. Coordinar y dividir funciones de manera constante y permanente junto al profesional que compone la dupla de trabajo. | Trabajador Social | NO | 9 | Pesos | $ 430.000 | SI | 09-09-2013 | 31-12-2013 | 35 Horas Semanales |
Nome | Farbinger | Claudio Marcelo | Prestar apoyo profesional consistente en: Elaborar un informe diagnóstico y un programa de salud que permita brindar atención médica integral para niños/as y jóvenes con problemas de morbilidad del C.T.D Alborada, establecimiento administrado directamente por SENAME. | Médico Cirujano | NO | 9 | Pesos | $ 192.060 | SI | 01-01-2013 | 31-05-2013 | 07 Horas Semanales |
Novack | Muñoz | Liz Jeide | Prestar servicios de Apoyo consistentes en: Consignar folio a cada uno de los cuestionarios. Revisión de cuestionarios. Digitación de cuestionarios. Validación de la base de datos: Esto implica que listen las variables y revisen aquellos campos que faltan o tienen números errados, rectificando cuando corresponda. | Licencia de Enseñanza Media | NO | 13 | Pesos | $ 333.333 | SI | 02-07-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Núñez | Aldanes | Rodrigo Cristian Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Levantamiento de ofertas de acuerdo a las necesidades de NNA en coherencia con su PII y OOTT. Diseñar programas de formación semestral en cada una de las áreas. Establecer los requerimientos y necesidades para la implementación del programa de formación. Realizar seguimiento permanente a la implementación de los distintos talleres que componen el programa de formación. Coordinación permanente con el equipo técnico a fin de retroalimentar en el avance de la implementación del programa de formación. Articular distintos talleres entregando el estándar de lo que se espera del curso. Asegurar que el taller cuente con los implementos necesarios para su ejecución. Generar estrategias de autoevaluación con talleristas solicitando autoreporte de desempeño. Incorporar la visión de los participantes, a través de la implementación de mecanismos de reporte de satisfacción de usuarios. Evalúa calidad y aporte de los talleres a la implementación del PII. Ingresar asistencias de intervenciones de talleres a sistema SENAINFO. Registrar actividades individuales y/o grupales según plan de trabajo. Participar en reuniones con equipo técnico si se estima necesario. | Periodista | NO | 2 | Pesos | $ 272.222 (4) | SI | 22-02-2013 | 21-05-2013 | 22 Horas Semanales |
Núñez | Aldanes | Rodrigo Cristian Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Levantamiento de ofertas de acuerdo a las necesidades de NNA en coherencia con su PII y OOTT. Diseñar programas de formación semestral en cada una de las áreas. Establecer los requerimientos y necesidades para la implementación del programa de formación. Realizar seguimiento permanente a la implementación de los distintos talleres que componen el programa de formación. Coordinación permanente con el equipo técnico a fin de retroalimentar en el avance de la implementación del programa de formación. Articular distintos talleres entregando el estándar de lo que se espera del curso. Asegurar que el taller cuente con los implementos necesarios para su ejecución. Generar estrategias de autoevaluación con talleristas solicitando autoreporte de desempeño. Incorporar la visión de los participantes, a través de la implementación de mecanismos de reporte de satisfacción de usuarios. Evalúa calidad y aporte de los talleres a la implementación del PII. Ingresar asistencias de intervenciones de talleres a sistema SENAINFO. Registrar actividades individuales y/o grupales según plan de trabajo. Participar en reuniones con equipo técnico si se estima necesario. | Periosdista | NO | 2 | Pesos | $ 388.888 | SI | 22-05-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Núñez | Martínez | Catherine Alejandra | Prestar servicios en: - Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC Antofagasta. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de los adolecentes condenados. - Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. - Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos. - Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. - Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieran niveles significativos de autonomía funcional. - Diseñar y evaluar indicadores de reinserción social efectiva de egresados de régimen cerrado, para determinar efectividad de un modelo de programa piloto de acompañamiento post-sanción. - Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y readecuar la propuesta piloto. - Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. - Sistematizar información sobre estándares de equipo requeridos para un programa de acompañamiento post-sanción. - Contribuir al Diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia. | Asistente Social | NO | 2 | Pesos | $ 933.332 | SI | 01-01-2013 | 28-02-2013 | 44 Horas Semanales |
Núñez | Bustamante | Nicole Lorena | Prestar servicios de apoyo consistente en: Desarrollo de informes técnicos destinados a monitorear y desarrollar una base de datos sobre el estado de avance de las causas por delitos que impliquen maltrato infantil o abuso sexual en que sea parte el Servicio Nacional de Menores. Asistencia y gestión directa en cortes, tribunales del crimen como Tribunales de Garantía y familia. Actualizaciones de causas de SENAME y presentación de escritos. Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Alumna Regular de La Carrera de Derecho | NO | 13 | Pesos | $ 294.529 | SI | 02-09-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Obreque | Ovando | América María | Desarrollar y/o fortalecer la coordinación con sectores y servicios estratégicos, complementarios a la labor del Servicio y Departamento, entre otros, Ministerio Público, Ministerio del Interior y Sence, a fin de contribuir a garantizar atenciones integrales para los niños y niñas de la red las funciones implican la continuación de procesos iniciados así como la búsqueda de oportunidades, considerando el fortalecimiento de mecanismos de coordinación, participación en mesas técnicas, elaboración de documentos técnicos, preparación de minutas y presentaciones, participación en reuniones de equipo y departamento, asesorías a los equipos Uprodes de las Direcciones Regionales, asesorías, intercambio de insumos técnicos y apoyo al quehacer de Departamento en materias vinculadas a los sectores. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 979.999 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Ocampo | Montoya | Felipe Andrés | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Apoyar en actividades tendientes a la recuperación de la salud y al desarrollo físico adecuado de los niños y niñas del CTD Belén especialmente de aquellos que presentan problemas de cuadros respiratorios que deben ser abordados oportunamente por un especialista | Kinesiólogo | NO | 9 | Pesos | $ 576.324 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 30 Horas Semanales |
Olivares | Oyarzún | Juan Manuel | Prestar apoyo profesional consistente en: Encargado de la Comunicación entre Sename y los Tribunales de Justicia. Velar porque todos los jóvenes que sean derivados desde un Tribunal de Garantía u Oral en lo Penal, sea para cumplir una condena o para una medida cautelar, sean correctamente derivados dentro de la oferta que Sename tiene para cada sanción o medida, y esta derivación a su vez reportada a los respectivos Tribunales diariamente emitiendo correo con certificados de Ingreso a los Centros y programas. Comunicar a los tribunales los informes de cumplimiento de objetivos de la respectiva sanción (mensualmente o con la periodicidad que establezca el tribunal). Enviar los certificados de egreso, los informes de quebrantamiento y de solicitud de sustitución de medida. Asegurar la mantención actualizada del expediente de ejecución y los datos del SENAINFO, para la entrega de información a la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Tendrá acceso a las carpetas virtuales de los procesos judiciales seguidos contra los adolescentes en los Tribunales de Garantía y Orales en lo Penal, como asimismo de los que lleven los jueces de ejecución de la pena. Mantener comunicación con el Ministerio Público y la Defensoría Penal, para efectos del envío y recepción de documentos, y otros aspectos relativos a coordinación en los cuales también deberá relacionarse con Genchi y las Policías. | Egresado de Derecho | NO | 13 | Pesos | $ 893.241 | SI | 01-01-2013 | 30-04-2013 (6) | 44 Horas Semanales |
Olivares | Oyarzún | Juan Manuel | Prestar apoyo profesional consistente en: Encargado de la Comunicación entre Sename y los Tribunales de Justicia. Velar porque todos los jóvenes que sean derivados desde un Tribunal de Garantía u Oral en lo Penal, sea para cumplir una condena o para una medida cautelar, sean correctamente derivados dentro de la oferta que Sename tiene para cada sanción o medida, y esta derivación a su vez reportada a los respectivos Tribunales diariamente emitiendo correo con certificados de Ingreso a los Centros y programas. Comunicar a los tribunales los informes de cumplimiento de objetivos de la respectiva sanción (mensualmente o con la periodicidad que establezca el tribunal). Enviar los certificados de egreso, los informes de quebrantamiento y de solicitud de sustitución de medida. Asegurar la mantención actualizada del expediente de ejecución y los datos del SENAINFO, para la entrega de información a la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Tendrá acceso a las carpetas virtuales de los procesos judiciales seguidos contra los adolescentes en los Tribunales de Garantía y Orales en lo Penal, como asimismo de los que lleven los jueces de ejecución de la pena. Mantener comunicación con el Ministerio Público y la Defensoría Penal, para efectos del envío y recepción de documentos, y otros aspectos relativos a coordinación en los cuales también deberá relacionarse con Genchi y las Policías. | Coordinador Judicial | NO | 13 | Pesos | $ 977.241 | SI | 01-05-2013 (7) | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Olivares | Palomo | Felipe Oscar | Prestar servicios de apoyo consistentes en Establecer la comunicación y las coordinaciones necesarias entre los Tribunales de Garantía y Oral en lo Penal, los Centros y Programas disponibles en la oferta regional de SENAME en lo que refiere a la implementación de las sanciones y medidas establecidas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Derivación de los jóvenes inculpados de infringir la ley penal desde dichos Tribunales a la Oferta Regional de SENAME, emitiendo las correspondientes certificaciones. Comunicar vía informes el cumplimiento de los objetivos de las respectivas sanciones a los Tribunales, así como los eventuales egresos, incumplimientos, quebrantamientos y solicitudes de sustitución de medidas, PII y demás documentos propios de la ley N°20.084, que le sean requeridos. Coordinar la relación con el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública, con Gendarmería de Chile y las Policías, con objeto de dar cumplimientos a los requerimientos que la ley establece. ¡Enviar antecedentes para mantener actualizados los expedientes de ejecución de sanciones, que son llevados por Centros o programas y llenar los datos de SENAINFO. Cumplir con requerimientos del Centro de Justicia en orden a contar con la presencia del Coordinador Judicial frente a derivaciones efectuadas los fines de semana o feriados, en controles de detención facilitando de esta forma la inmediación del proceso penal, acercando al adolescente a las intervenciones especializadas de manera más oportuna y eficiente. Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Egresado en Derecho | NO | 13 | Pesos | $ 977.241 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Olivieri | Pérez | Nicole Valentina | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 13 | Pesos | $ 1.225.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Orellana | Bueno | Jazmín Macarena | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Coordinación con los distintos profesionales del equipo de intervención, en la realización de los talleres teatrales. Realizar acciones tendientes al desarrollo de procesos grupales en auto reconocimiento del ser mismo de los jóvenes participantes. Establecer y reforzar vínculo con el equipo de trabajo para lograr adherencia del joven en el taller de teatro. Registro y sistematización de las acciones realizadas en taller terapia, a través del teatro, en carpeta individual de cada niño/a joven. Preparación de una obra de teatro que incorpore a los jóvenes, como una herramienta de arte terapia que les permita acrecentar sus sentimientos de autosuficiencia personal en este aspecto. Sistematización y evaluación de todas las acciones realizadas en contextos grupales. Coordinar, colaborar, informar y supervisar que las actividades de taller cuenten con todas las medidas de seguridad necesarias. | Actriz | NO | 8 | Pesos | $ 138.656 | SI | 03-09-2013 | 30-11-2013 | 4 Horas Semanales |
Ortiz | Figueroa | Andrea Oriette de Lourdes | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico en Enfermería de Nivel Superior | NO | 14 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Ortiz | Fuentes | Paula Elizabeth | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Llevar a cabo los procesos administrativos que se generen en la Dirección Regional de Coquimbo, principalmente lo relativo a la digitación, archivo y organización de los documentos que sean tramitados por dicha Dirección. Organizar agenda de el/la Director/a Regional de Coquimbo en la participación de las distintas actividades comprometidas, coordinando un representante en los casos de no poder asistir. | Licencia de Educación Media Humanístico Científica | NO | 4 | Pesos | $ 260.891 (4) | SI | 01-01-2013 | 28-06-2013 | 44 Horas Semanales |
Ortiz | Sánchez | Mariela Andrea | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Recepción y análisis en conjunto con asistente social de fichas de postulaciones a atención en salud mental desde la Red SENAME. Asesorías a la Red SENAME en la gestión de casos en el ámbito de la salud mental. Desarrollo de capacitaciones e intercambio técnico análisis de casos, protocolos locales de manejo clínico y de redes asistenciales. Generación de informes, documentos y/o presentaciones, que le sean solicitados por el jefe de proyecto, de acuerdo a sus competencias y pertenencia técnica. Participación en reuniones clínicas, de mesas técnicas y de equipo. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 1.200.000 | SI | 01-07-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Osorio | Beltrán | María Lola | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Psicólogo | NO | 7 | Pesos | $ 1.111.000 | SI | 27-02-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Osorio | Rosales | Patricia Eugenia | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Asistente Social | NO | 7 | Pesos | $ 1.111.000 | SI | 27-02-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Ossandón | Peña | Felipe Arturo | Prestar servicios de apoyo profesional consistente en: Mesa de Ayuda Atención llamadas telefónicas locales y de regiones Soporte y orientación telefónica Atención remota de computadores Atención de garantías por proveedores Instalación de Redes Alámbricas Análisis de requerimientos Compra de materiales Instalación de bandejas perimetrales Tendido de cableado Instalación de rosetas de red Instalación de módulos RJ45 Pruebas de comunicación Configurar computador en la red Instalación de Redes Inalámbricas Análisis de requerimientos Compra de materiales Instalación y configuración dispositivo de comunicación Instalación y configuración de tarjetas de red Configurar computador en la red Instalación de Computadores Nuevos Cargar imagen de disco con software Actualizar sistema operativo Configurar computador en la red Configurar impresoras Crear cuenta de usuario Configuración de correo electrónico Migración de información Mantención de Computadores Respaldo de información del usuario Formateo del equipo Cargar imagen de disco con software Actualizar sistema operativo Configurar computador en la red Configurar impresoras Crear cuenta de usuario Configuración de correo electrónico Restauración de la información del usuario Reparación de computadores Diagnóstico de falla Respaldo información del usuario Cambio de parte o pieza Devolución de equipo a usuario Instalación y Configuración Dispositivos de Comunicaciones Instalación de Switch, Router, Access Point, Tarjeta de Red Configuración Pruebas de comunicación Mantención de Redes Pruebas de comunicación Revisión de módulos RJ45 Cambio de módulos RJ45 Revisión de roseta de red Cambio de cable de red o chicotes Mantención y Reparación de Computadores de Regiones Recepción de equipo Reparación de computadores (ídem punto f) Mantención de computadores (ídem punto e) Devolución del equipo a región(datos memo, embalaje) Soporte de usuarios en terreno Traslado a ubicación de usuario Diagnóstico del problema Resolución del problema Cierre del caso Sistema de Registro de Equipamiento Informático Registro de datos de equipo nuevo Asignación de equipo a usuario Movimiento del equipo Administración Notebook y Data Administrar calendario de solicitudes Asignar equipos Instalación de equipos Retiro de equipos Cometidos Funcionales Visitas a Dependencias del SENAME (Centros dentro de la Región Metropolitana, y Centros y Direcciones Regionales del país. | Estudiante de Ingenieria en Infraestructura y Plataformas Tecnológicas | NO | 13 | Pesos | $ 444.444 | SI | 08-04-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Osses | Pincheira | Carla Belén | Prestar apoyo profesional consistente en: Practicar exámenes de medicina general basado en la clínica médica, formular diagnósticos y prescribir el tratamiento que debe seguirse, para la recuperación de la enfermedad o la urgencia que afecta al usuario. Reportar a las autoridades competentes las enfermedades definidas como de notificación obligatoria para realizar la debida vigilancia epidemiológica en todas aquellas situaciones que sean factor de riesgo para la población evitando la propagación o contaminación ambiental. Remitir los usuarios de mayor complejidad a los médicos especialistas que se requieran, conforme a las directrices de referencia y contrarreferencia que establece la norma. Reportar oportunamente al superior inmediato las anormalidades en la prestación del servicio proponiendo alternativas de solución para mejorarlo y garantizar la satisfacción de los usuarios. Participar en la elaboración y desarrollo de programas de promoción y prevención para mejorar la salud de los niños y niñas del centro Arrullo de Concepción. | Médico Cirujano | NO | 8 | Pesos | $ 332.405 | SI | 01-01-2013 | 28-02-2013 | 06 Horas Semanales |
Otárola | Barrera | Andrés Ignacio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Dirigir, planificar, controlar y evaluar la gestión, atención, funciones y equipo de la Unidad de Salud. Otorgar atención médica a los jóvenes del centro: anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, seguimiento (visita, altas médicas), evaluación, derivación a la red de enlace, según requerimiento. Brindar orientación telefónica a personal calificado de la Unidad y/o Director(a) del centro respecto de jóvenes que presentan complicaciones de salud. Gestionar interconsultas y coordinaciones con la red de salud pública y/o privada para jóvenes que lo requieran. Realizar y/o delegar coordinaciones con otros profesionales y/u otros dispositivos que realizan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátrica a jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, otros) que permanecen en el centro. Velar por la adecuada gestión, administración, control de instrumentos y/o sistemas de registro de la Unidad. Velar por la adecuada provisión, uso, registro y resguardo de botiquín/fármacos, insumos, ropa, equipamiento. Contribuir en la elaboración y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas, instrumentos de calidad de la Unidad y/o de la red de salud. Dirigir y/o participar en reuniones de la Unidad, del Centro y/o en la red de enlace. Recibir y entregar información relevante al/del personal de la Unidad, Director/a de Centro, otros actores relevantes del sistema. Informar en forma periódica y oportuna del quehacer del equipo y de la Unidad a superior jerárquico. Realizar propuestas a superior jerárquico que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. Velar por la programación y realización de acciones de autocuidado del equipo de salud. Velar por la contribución y participación del personal de la Unidad en planes de emergencia y/o contingencia del Centro. Velar por el debido cumplimiento y/u operacionalización de instrucciones y orientaciones derivadas del nivel nacional y regional del Servicio y dirección del centro por parte del personal de la Unidad. | Médico | NO | 4 | Pesos | $ 180.000 | SI | 03-06-2013 | 31-12-2013 | 12 Horas Mensuales |
Pallamares | Valladares | Gustavo Adolfo Javier | De los Productos: Implementar las líneas de acción definidas en el Diagnóstico inicial realizado en contrato anterior, para ejecutar en el período Enero Abril. Trabajo de coaching grupal e individual con Cercap, Sename y Genchi. Realizar reuniones informativas con DJJ con los respectivos avances generales. Realizar reuniones informativas con DRM para informar avances en detalle. Realizar Reportes de avances quincenales. Dar Cumplimiento a indicadores acordados para la verificación de los productos comprometidos en la propuesta de trabajo, según análisis efectuado en el mes de diciembre del año 2012, con su respectiva aplicación de Encuesta de Habilidades Blandas. Preparar Informe Final con la implementación de diagnósticos (Propuesta de trabajo), con sus respectivos logros alcanzados sintetizados en el objetivo de subir los indicadores en las áreas más bajas de la Encuesta de Habilidades Blandas. Dar cumplimento efectivo de la propuesta presentada en diciembre de 2012 como continuidad del proceso de diagnóstico. | Baccalaureus in Theologia | NO | 13 | Pesos | $ 1.217.612 | SI | 02-01-2013 | 30-04-2013 | Sin Horas |
Palomino | Araneda | Tamara Mabel | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 13 | Pesos | $ 116.655 (4) | SI | 01-01-2013 | 03-04-2013 | 44 Horas Semanales |
Parra | Cáceres | Emita Elvira | Prestar apoyo profesional consistente en: Apoyar funciones administrativas de la Unidad Jurídica, correspondiente a Licitaciones, Convocatorias, Convenios de Prorrogas y Contratos Presentación y redacción de escritos de causas vigentes sobre delitos sexuales, en Tribunal de garantía y Ministerio Público. Apoyo a la Unidad Jurídica en la preparación de las carpetas judiciales para las audiencias. Preparar las causas en estado de ejecutoriadas para su posterior archivo. Realizar redacción y tramitación de la documentación de la Unidad Jurídica. Apoyar todas las tareas que dicen relación con el buen funcionamiento Técnico de la Unidad Jurídica. | Técnico Jurídico | NO | 7 | Pesos | $ 567.237 | SI | 01-01-2013 | 31-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Parra | Concha | Iván Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Revisar y mantener en forma permanente la infraestructura, dependencias y equipamiento del centro. Realizar chequeo permanente de equipamientos de seguridad (pauta cotejo). Revisión y mantención permanente de las maquinarias del centro. | Licencia de Educación Media | NO | 6 | Pesos | $ 146.667 (4) | SI | 22-07-2013 | 16-10-2013 | 44 Horas Semanales |
Parra | Riquelme | Miguel Angel Alejandro | Monitor de baile en talleres de Sename y Dirección Regional | Profesor de Estado en Educación Física, Deportes y Recreación | NO | 9 | Pesos | $ 21.026 (2) | SI | 04-12-2013 | 31-12-2013 | 4 Horas totales |
Pavez | Pumero | Jorge Alejandro | Prestar apoyo profesional consistente en: Desarrollo de Informes técnicos destinados a monitorear y desarrollar una base de datos sobre el estado de avance de las causas por delitos que impliquen maltrato infantil o abuso sexual en que sea parte el Servicio Nacional de Menores durante el año 2012. Asistencia y gestión directa en Tribunales del Crimen como en Tribunales de Garantía y Familia, actualización de causas de SENAME y presentación de escritos. | Alumno Regular de la Carrera de Derecho de la Universidad de Chile | NO | 13 | Pesos | $ 324.718 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Pedrero | Urrutia | Rosa Eliana | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 8 | Pesos | $ 1.225.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Peña | Figueroa | Christian Tomás | Prestar servicios de apoyo consistente en: Planificar mensualmente las Minutas de acuerdo a las necesidades nutricionales de Adolescentes y la disponibilidad presupuestaria. Realizar diagnóstico Nutricional de cada adolescente, de acuerdo a normas y estándares establecidos.-Supervisar preparación de los alimentos de acuerdo a las minutas, comprobando cantidades de cada ingrediente. Coordinarse con Unidad de Salud para elaborar dietas especiales para jóvenes. Velar por la calidad de los alimentos y el equipamiento de la Unidad de Alimentación. Velar por el estado de conservación y vigencia de los alimentos. Instruir a jóvenes y funcionarios sobre hábitos nutricionales, higiénicos, de buena salud y vida sana. Elaborar, junto a Encargada de Alimentación, los Pedidos de Alimentos. Reforzar a Manipuladores de Alimentos sobre materias nutricionales, preparación de Alimentos e higienización de los mismos. Velar por el cumplimiento de las Normas de Higiene y Seguridad en la Unidad de Alimentación. Concurrir a reuniones convocadas por Equipo Directivo del Centro. Mantener permanente comunicación con jefatura administrativa coordinando temáticas derivadas de su ámbito profesional, como de las del ejercicio de la función desempeñada. | Nutricionista | NO | 7 | Pesos | $ 262.500 | SI | 01-01-2013 | 31-03-2013 | 15 Horas Semanales |
Peña | Sánchez | Mónica Betsabé | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico en Enfermería | NO | 13 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Peña | Sepúlveda | Jacqueline Nataly | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Apoyar labores de secretaria, tales como ingresos y despachos de documentos de la Unidad de Adopción. Mantener la correspondencia al día, asimismo realizar la atención a usuarios personalizada y telefónicamente de los usuarios de la Unidad de Adopción. Realizar y apoyar a profesionales a elaborar documentos relacionados con los procesos de la Unidad de Adopción. Sacar fotocopias, tener archivos de documentos al día. | Técnico en Trabajo Social | NO | 13 | Pesos | $ 266.215 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Pérez | Salazar | Nicolás Alexis | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermero | NO | 9 | Pesos | $ 661.111 (4) | SI | 04-02-2013 | 17-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Pincheira | Vejar | Carolina Isabel | Prestar servicios en: - Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC Chol-Chol. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de los adolecentes condenados. - Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. - Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos. - Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. - Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieran niveles significativos de autonomía funcional. - Diseñar y evaluar indicadores de reinserción social efectiva de egresados de régimen cerrado, para determinar efectividad de un modelo de programa piloto de acompañamiento post-sanción. - Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y readecuar la propuesta piloto. - Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. - Sistematizar información sobre estándares de equipo requeridos para un programa de acompañamiento post-sanción. - Contribuir al Diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia. | Psicólogo | NO | 9 | Pesos | $ 933.332 | SI | 01-01-2013 | 31-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Pinilla | Gallardo | Carlos Felipe | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Capacitación y orientación hacia el desarrollo de rutinas con sentido a los ETDs Programar la realización de actividades de orden psicoeducativas Participar de reuniones técnicas de casos y de programación de actividades Potenciar la labor psicoeducativa de la/os coordinadora/es. Gestionar desde su saber, programación externa que apoye la labor interna del Centro | Terapeuta Ocupacional | NO | 13 | Pesos | $ 432.186 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Pino | Soriano | Jesús Antonio | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico en Enfermería de Nivel Superior | NO | 6 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 30-06-2013 | 44 Horas Semanales |
Pizarro | Alvarado | Susan Paula | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Recepción y análisis en conjunto con asistente social de fichas de postulaciones a atención en salud mental desde la Red SENAME. Asesorías a la Red SENAME en la gestión de casos en el ámbito de la salud mental. Desarrollo de capacitaciones e intercambio técnico análisis de casos, protocolos locales de manejo clínico y de redes asistenciales. Generación de informes, documentos y/o presentaciones, que le sean solicitados por el jefe de proyecto, de acuerdo a sus competencias y pertenencia técnica. Participación en reuniones clínicas, de mesas técnicas y de equipo. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 1.200.000 | SI | 11-11-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Poblete | Méndez | María José | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Coordinar con los Equipos de trabajo de Centros y Direcciones Regionales la implementación de las acciones comprometidas en los Planes y Programas en desarrollo. | Enseñanza Media | NO | 13 | Pesos | $ 510.580 | SI | 01-01-2013 | 28-02-2013 | 44 Horas Semanales |
Poblete | Sepúlveda | Vanessa Andrea | Prestar servicios en: Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC San Bernardo y/o Santiago. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de los nadolecentes condenados. Acompañamiento especializado en la etapa post egreso y egreso en los siguientes ambitos que se focalñizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en los casos que requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propia exento de la comisión de delitos. Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieran niveles significativos de autonomía funcional. Diseñar y evaluar indicadores de reinserción social efectiva de egresados de regimen cerrado, para determinar efectividad de un modelo de programa piloto de acompañamiento post sancin. Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. Sistematizar información sobrecaracteristicas territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. Sistematizar información sobre estándares de equipos requeridos para un programa de acompañamiento post sanción. Contribuir al Diseño de un modelo post sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 217.777 (4) | SI | 01-01-2013 | 07-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Poblete | Campos | Rodolfo Andrés | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Realizar contabilizaciones en SIGFE Preparar informes | Estudiante de Administración Pública | NO | 13 | Pesos | $ 255.555 (1) | SI | 09-12-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Ponce | Aravena | Ximena María | Prestar apoyo profesional consistente en: Realizar talleres artísticos, manualidades, coordinaciones con instituciones, redes de apoyo, coordinaciones con duplas psicosociales y entrega de informes. Exposiciones internas y externas, realizando un acercamiento familiar y hacia la comunidad. | Profesora de Artes Plásticas | NO | 5 | Pesos | $ 346.367 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 30 Horas Semanales |
Pozo | Ledesma | Katherine Andrea | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Realizar gestión de redes necesarias para la atención adecuada de niños, niñas y adolescentes. Diseñar e implementar talleres psicoeducativos a niños, niñas, adolescentes y familias. Apoyar en funciones de diagnóstico cuando sea requerida. Apoyar en funciones de intervención cuando sea requerida | Trabajador Social | NO | 5 | Pesos | $ 583.333 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 37 Horas Semanales |
Pradenas | Inostroza | Nathaly Constanza | Prestar servicios en: - Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC Chol-Chol. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de los adolecentes condenados. - Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. - Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos. - Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. - Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieran niveles significativos de autonomía funcional. - Diseñar y evaluar indicadores de reinserción social efectiva de egresados de régimen cerrado, para determinar efectividad de un modelo de programa piloto de acompañamiento post-sanción. - Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y readecuar la propuesta piloto. - Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. - Sistematizar información sobre estándares de equipo requeridos para un programa de acompañamiento post-sanción. - Contribuir al Diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia. | Trabajador Social | NO | 9 | Pesos | $ 933.332 | SI | 01-01-2013 | 30-06-2013 | 44 Horas Semanales |
Preller | Lillo | Vaaren Catharina | Prestar apoyo profesional consistente en: Coordinar y apoyar procesos de Gestión Intersectorial de acuerdo a plan establecido de Unidad de Protección de Derechos (UPRODE). Coordinar y apoyar procesos de Gestión Interserctorial de acuerdo a Plan de la Unidad de Justicia Juvenil (UJJ) Apoyar procesos de Gestión Intersectorial del CIP-CRC-CSC Punta Arenas. Gestionar y mantener catastro actualizado de Convenios de colaboración del Servicio. Coordinación directa y apoyo a Centros dependientes de la Red SENAME, respecto a temas de Plan Intersectorial y asesoría comunicacional. Coordinación y apoyo en la implementación de Planes de Difusión de la Unidad de Adopción (UADOP) y la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) Participación en actividades masivas y de difusión de cada Centro dependiente de la Red SENAME Asesoría en área comunicacional y de difusión del servicio. Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Comunicador Audiovisual | NO | 12 | Pesos | $ 933.332 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Przybyszewski | Jopia | Andrea Ingeburg | Prestar servicios de apoyo consistentes en: - Tramitar causas de medidas de protección, iniciando el requerimiento, hasta que la causa se encuentre firme y ejecutoriada. - Tramitar causa criminales por delitos contra niños/as o adolescentes que sean requeridas por Direcciones Regionales o Dirección Nacional. - Mantener coordinación con abogados y/o supervisores del Servicio del área de Protección de Derechos y Directores Regionales o Directores de centros a fin de coordinar acciones en causas criminales proteccionales. - Dar Orientación a usuarios del Servicio en temas proteccionales y/o penales. - Asesorar y emitir informes en temas legales proteccionales y/o penales a jefatura respectiva. - Entregar asesoría jurídica para la correcta aplicación de las leyes, reglamentos e instrucciones que afecten al Servicio, velando por la correcta elaboración de los actos administrativos emanados del Servicio. - Generar informes jurídicos según requerimiento de la Dirección Nacional, para la discusión de la nueva normativa relativa a la infancia y adolescencia y modificación de la normativa actual con implicancia en el Derecho de la Infancia. - Generar pronunciamientos jurídicos a requerimiento de la Dirección Nacional, Direcciones Regionales, Jefes de Departamento o de Unidades y Agentes u organismos colaboradores, respecto a temáticas de la infancia, subvenciones, Derecho Administrativo u otras materias de interés para el Servicio. - Participar en el proceso de reconocimiento de las instituciones colaboradoras acreditadas o personas naturales, elaborando proyectos de los actos administrativos que se requieran para su conocimiento o rechazo. - Generar las propuestas de los actos administrativos que sean necesarios para el desarrollo de los procesos licitatorios que se verifiquen con ocasión de la ley de subvenciones. - Llevar Registro de colaboradores al día. - Asumir labores de fiscalía para llevar adelante procesos administrativos tales como investigaciones sumarias y sumarios administrativos. - Prestar asesoría jurídica a las Unidades jurídicas Regionales que lo requieran. - Visar, Asesorar y/o corregir los documentos emitidos por los departamentos técnicos que constituyan las bases técnicas y administrativas de procesos de licitación ejerciendo el rol de contraparte técnica. - Asesorar en materias de su competencia al Director Regional y a coordinadores de la Unidad y a las instituciones colaboradoras. - Contestar consultas en materias de su competencia, realizadas por instituciones públicas o privadas. - Elaborar informes, pronunciamientos jurídicos, convenios, resoluciones y demás actos administrativos regidos por la Ley 20.032. - Tramitar las solicitudes de Instituciones para obtener el reconocimiento como Colaboradores de SENAME, conforme a la ley 20.032. - Elaborar y dar forma jurídica a otros actos administrativos, tales como convenios de colaboración con Instituciones públicas o privadas. - Controlar estado de tramitación de procesos disciplinarios, dando curso progresivo a los actos actualizando su base de datos y elaborando informes en Derecho. | Abogada | NO | 2 | Pesos | $ 466.666 (4) | SI | 19-02-2013 | 18-05-2013 | 44 Horas Semanales |
Przybyszewski | Jopia | Andrea Ingeburg | Prestar servicios de apoyo consistentes en: - Tramitar causas de medidas de protección, iniciando el requerimiento, hasta que la causa se encuentre firme y ejecutoriada. - Tramitar causa criminales por delitos contra niños/as o adolescentes que sean requeridas por Direcciones Regionales o Dirección Nacional. - Mantener coordinación con abogados y/o supervisores del Servicio del área de Protección de Derechos y Directores Regionales o Directores de centros a fin de coordinar acciones en causas criminales proteccionales. - Dar Orientación a usuarios del Servicio en temas proteccionales y/o penales. - Asesorar y emitir informes en temas legales proteccionales y/o penales a jefatura respectiva. - Entregar asesoría jurídica para la correcta aplicación de las leyes, reglamentos e instrucciones que afecten al Servicio, velando por la correcta elaboración de los actos administrativos emanados del Servicio. - Generar informes jurídicos según requerimiento de la Dirección Nacional, para la discusión de la nueva normativa relativa a la infancia y adolescencia y modificación de la normativa actual con implicancia en el Derecho de la Infancia. - Generar pronunciamientos jurídicos a requerimiento de la Dirección Nacional, Direcciones Regionales, Jefes de Departamento o de Unidades y Agentes u organismos colaboradores, respecto a temáticas de la infancia, subvenciones, Derecho Administrativo u otras materias de interés para el Servicio. - Participar en el proceso de reconocimiento de las instituciones colaboradoras acreditadas o personas naturales, elaborando proyectos de los actos administrativos que se requieran para su conocimiento o rechazo. - Generar las propuestas de los actos administrativos que sean necesarios para el desarrollo de los procesos licitatorios que se verifiquen con ocasión de la ley de subvenciones. - Llevar Registro de colaboradores al día. - Asumir labores de fiscalía para llevar adelante procesos administrativos tales como investigaciones sumarias y sumarios administrativos. - Prestar asesoría jurídica a las Unidades jurídicas Regionales que lo requieran. - Visar, Asesorar y/o corregir los documentos emitidos por los departamentos técnicos que constituyan las bases técnicas y administrativas de procesos de licitación ejerciendo el rol de contraparte técnica. - Asesorar en materias de su competencia al Director Regional y a coordinadores de la Unidad y a las instituciones colaboradoras. - Contestar consultas en materias de su competencia, realizadas por instituciones públicas o privadas. - Elaborar informes, pronunciamientos jurídicos, convenios, resoluciones y demás actos administrativos regidos por la Ley 20.032. - Tramitar las solicitudes de Instituciones para obtener el reconocimiento como Colaboradores de SENAME, conforme a la ley 20.032. - Elaborar y dar forma jurídica a otros actos administrativos, tales como convenios de colaboración con Instituciones públicas o privadas. - Controlar estado de tramitación de procesos disciplinarios, dando curso progresivo a los actos actualizando su base de datos y elaborando informes en Derecho. | Abogado/a | NO | 2 | Pesos | $ 388.889 (4) | SI | 19-05-2013 | 15-12-2013 | 44 horas semanales |
Quil | Baeza | Luis Juvenal | Prestar servicios de apoyo consistente en: Despacho y retiro de correspondencia en forma diaria Efectuar cotizaciones Efectuar depósitos y pagos a proveedores Efectuar retiro de productos según órdenes de compra Apoyo unidad de personal Apoyo en unidad de contabilidad Entrega de licencias medicas | Egresado de enseñanza media técnico profesional en la especialidad administración | NO | 14 | Pesos | $ 279.526 | SI | 01-01-2013 | 31-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Ramírez | Aliaga | Helen Fabiola | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Clases de matemáticas a jóvenes del CRC Coyhaique | Profesora de Educación General Básica | NO | 11 | Pesos | $ 240.000 | SI | 04-11-2013 | 31-12-2013 | 6 Horas Semanales |
Rauld | Farías | Juan Carlos | Prestar servicios en: Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC San Bernardo y/o Santiago. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de los nadolecentes condenados. Acompañamiento especializado en la etapa post egreso y egreso en los siguientes ambitos que se focalñizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en los casos que requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propia exento de la comisión de delitos. Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieran niveles significativos de autonomía funcional. Diseñar y evaluar indicadores de reinserción social efectiva de egresados de regimen cerrado, para determinar efectividad de un modelo de programa piloto de acompañamiento post sancin. Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. Sistematizar información sobrecaracteristicas territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. Sistematizar información sobre estándares de equipos requeridos para un programa de acompañamiento post sanción. Contribuir al Diseño de un modelo post sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia | Trabajador Social | NO | 13 | Pesos | $ 311.111 (4) | SI | 01-01-2013 | 10-01-2013 | 44 Horas Semanales |
Rebolledo | Granadino | Nicanor Jesús | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 8 | Pesos | $ 1.166.550 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Reigada | Hernández | Luisa del Rosario | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Auxiliar Paramédico de Enfermería | NO | 4 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Riquelme | Godoy | Priscilla Alejandra | Verificar en la base a nivel nacional el ingreso de las causas de susceptibilidad y tramitación judicial de las causas vinculadas en materia de adopción y búsqueda de orígenes. | Estudiante de derecho | NO | 13 | Pesos | $ 412.179 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 30 Horas Semanales |
Riquelme | Manríquez | Pedro Gustavo | Prestar servicios de apoyo consistente en Entregar herramientas en orientación laboral. | Ingeniero de Ejecución en Marketing | NO | 7 | Pesos | $ 1.152.000 (2) | SI | 02-01-2013 | 31-01-2013 | 192 Horas mensuales |
Rivas | Oróstica | Omar Cristian | Prestar servicios en: - Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC Chol-Chol. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de los adolecentes condenados. - Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. - Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos. - Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. - Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieran niveles significativos de autonomía funcional. - Diseñar y evaluar indicadores de reinserción social efectiva de egresados de régimen cerrado, para determinar efectividad de un modelo de programa piloto de acompañamiento post-sanción. - Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y readecuar la propuesta piloto. - Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. - Sistematizar información sobre estándares de equipo requeridos para un programa de acompañamiento post-sanción. - Contribuir al Diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 933.332 | SI | 24-01-2013 | 31-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Rivas | Oróstica | Omar Cristian | Prestar servicios en: - Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC Chol-Chol. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de los adolecentes condenados. - Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. - Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos. - Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. - Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieran niveles significativos de autonomía funcional. - Diseñar y evaluar indicadores de reinserción social efectiva de egresados de régimen cerrado, para determinar efectividad de un modelo de programa piloto de acompañamiento post-sanción. - Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y readecuar la propuesta piloto. - Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. - Sistematizar información sobre estándares de equipo requeridos para un programa de acompañamiento post-sanción. - Contribuir al Diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 933.332 | SI | 01-08-2013 | 30-11-2013 | 44 Horas Semanales |
Rivera | Castro | Alfonso | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermero | NO | 6 | Pesos | $ 1.127.778 (4) | SI | 23-04-2013 | 29-09-2013 | 44 Horas Semanales |
Rivera | González | Marcela Alejandra | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 10 | Pesos | $ 694.157 (4) | SI | 01-01-2013 | 17-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Rivera | Sanhueza | José Guillermo | Prestar servicios de apoyo consistente en: Entregar continuidad operativa a los equipos computacionales en la Dirección Regional y Centros de Administración Directa. Entregar soporte técnico a usuarios de los Centros de Administración y Dirección Regional, presencial y telefónicamente. Realizar mantención preventiva y correctiva de los computadores y configuración. Mantener actualizado los programas computacionales de los usuarios. Instalar redes alambica e inalámbricas de la Dirección Regional y Centros de Administración Directa. Manejo, monitoreo técnico y mantención del sistema circuito cerrado de televisión del CTD Arrullo. Velar por el cumplimiento de las políticas de seguridad informática del Servicio. Capacitar a usuarios de los Centros de Administración y Dirección Regional, en temáticas computacionales e informáticas Cumplir con las instrucciones de la Jefatura Directa. | Técnico Universitario en Computación e Informática | NO | 8 | Pesos | $ 512.049 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Roa | Gutiérrez | Félix Ricardo | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico en Enfermería | NO | 4 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Rocandio | López | Maximino Humberto | Dirigir, planificar, controlar y evaluar la gestión, atención, funciones y equipo de la Unidad de Salud. Otorgar atención médica a los jóvenes del centro: anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, seguimiento (visita, altas médicas), evaluación, derivación a la red de enlace, según requerimiento. Brindar orientación telefónica a personal calificado de la Unidad y/o Director(a) del centro respecto de jóvenes que presentan complicaciones de salud. Gestionar interconsultas y coordinaciones con la red de salud pública y/o privada para jóvenes que lo requieran. Realizar y/o delegar coordinaciones con otros profesionales y/u otros dispositivos que realizan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátrica a jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, otros) que permanecen en el centro. Velar por la adecuada gestión, administración, control de instrumentos y/o sistemas de registro de la Unidad. Velar por la adecuada provisión, uso, registro y resguardo de botiquín/fármacos, insumos, ropa, equipamiento. Contribuir en la elaboración y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas, instrumentos de calidad de la Unidad y/o de la red de salud. Dirigir y/o participar en reuniones de la Unidad, del Centro y/o en la red de enlace. Recibir y entregar información relevante al/del personal de la Unidad, Director/a de Centro, otros actores relevantes del sistema. Informar en forma periódica y oportuna del quehacer del equipo y de la Unidad a superior jerárquico. Realizar propuestas a superior jerárquico que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. Velar por la programación y realización de acciones de autocuidado del equipo de salud. Velar por la contribución y participación del personal de la Unidad en planes de emergencia y/o contingencia del Centro. Velar por el debido cumplimiento y/u operacionalización de instrucciones y orientaciones derivadas del nivel nacional y regional del Servicio y dirección del centro por parte del personal de la Unidad. | Médico Cirujano | NO | 8 | Pesos | $ 719.250 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 15 Horas mensuales |
Roco | Roco | Grey | Efectuar trámites bancarios, recepción conforme de materiales a bodega, llevar al día el inventario, mantener el orden de las carpetas de cada funcionario de la Dirección Regional. Ingresar antecedentes de funcionarios en la base de datos. Mantener al día el archivo con los antecedentes de los funcionarios. Gestionar la tramitación de pagos al banco. Apoyo en tramitar los permisos administrativos y feriados legales. Realizar atención telefónica y presencial. Apoyar en las labores que se requieran en el área de personal o en cualquier otra área propia de la Unidad. Realizar la recepción de los diferentes requerimientos de las unidades de la Dirección Regional y derivar a los encargados según corresponda. Remitir a los diferentes Departamentos y unidades la documentación solicitada. Apoyar en la preparación de los pedidos de materiales e insumos desde Bodega. Cualquier otra labor de apoyo que requiera la Unidad de Administración y Finanzas. | Licencia de Enseñanza Media | NO | 3 | Pesos | $ 128.333 (4) | SI | 01-01-2013 | 11-01-2013 | 44 Horas Semanales |
Rodríguez | Risso | Patricio Hernán | Prestar servicios de apoyo de los procesos administrativos que se generen en el Departamento de Personas. Despachar correspondencia a los demás Departamentos y Unidades del Servicio. Realizar trámites Institucionales Realizar trámites bancarios. Realizar otras labores solicitadas por su jefatura | Licencia de Enseñanza Media | NO | 13 | Pesos | $ 280.117 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Rojas | Díaz | Steffani Ayleen | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 3 | Pesos | $ 1.225.000 | SI | 01-01-2013 | 31-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Rojas | Bascuñán | Patricia Mireya | Análisis de la encuesta "Mi Derecho a ser Escuchado Elaboración de balance estadístico trimestral con caracterización de la población de los centros y programas Seguimiento del Cuadro de Mando Integral. Integrar comisión de PMG y CDC Género. Seguimiento de indicadores del Departamento s fin de retroalimentar al departamento y proponer las mejoras correspondientes. Elaboración de minutas requeridas por la jefatura. | Psicólogo | NO | 13 | Pesos | $ 1.400.000 | SI | 01-01-2013 | 30-04-2013 | 44 Horas Semanales |
Rojas | Mena | Marco Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Desarrollo de Proyectos y Especificaciones técnicas de agua, alcantarillado y gas, como apoyo y complemento de los proyectos de arquitectura Revisión en terreno de las instalaciones existentes. Supervisión en terreno de obras en desarrollo. Informes de visita a terreno | Técnico en nivel superior en gas e instalaciones sanitarias | NO | 13 | Pesos | $ 840.000 | SI | 01-01-2013 | 30-04-2013 | 44 Horas Semanales |
Rojas | Mena | Marco Antonio | De los productos: Desarrollo de proyecto de conexión de agua potable para la habilitación del Sedile en nueva "Casa Nacional del Niño". Itemizar costos de obras necesarias. | Técnico en nivel superior en gas e instalaciones sanitarias | NO | 13 | Pesos | $ 100.000 (3) | NO | 20-06-2013 | 19-07-2013 | Sin Horas |
Rojas | Mena | Marco Antonio | De los productos: Desarrollo de proyecto de "relocación y cambio de grifería en baños de dormitorios Nº 1 al 6" en Casa Nacional del Niño. Itemizado con costos de obras necesarias. Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Técnico en nivel superior en gas e instalaciones sanitarias | NO | 13 | Pesos | $ 1.537.783 (3) | SI | 02-09-2013 | 31-10-2013 | Sin Horas |
Rojas | San Cristóbal | Pablo Sebastián | Prestar servicios de apoyo profesional consistente en: Posicionar SENAME ante la opinión Pública. Apoyar a la gestión del Servicio. Tratar temas de contingencia frente a los sistemas de comunicación. Difusión de la misión y visión del Servicio, como también de programas y proyectos desarrollados a nivel Regional. Realizar Publicaciones Elaborar boletín con realidad Regional. | Periodista | NO | 7 | Pesos | $ 777.777 | SI | 01-04-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Rojas | Vásquez | Julia del Carmen | Prestar servicios en: Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC San Bernardo o CRC Santiago. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de adolescentes condenados. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 933.332 | SI | 01-01-2013 | 31-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Rojas | Vásquez | Julia del Carmen | Prestar servicios en: Recopilar y sistematizar información que caracterice las condiciones de egreso de la población condenada de CRC San Bernardo o CRC Santiago. El análisis de las condiciones de egreso de la población condenada, considerará como marco de de referencia la condición de vulnerabilidad y/o riesgo social (se puede usar los instrumentos validados para este efecto), que permita formular propuestas de trabajo que coadyuven a la reinserción social de adolescentes condenados. | Asistente Social | NO | 13 | Pesos | $ 933.332 | SI | 01-08-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Rojas | Mena | Marco Antonio | De los Productos: Obra de reparación de filtración de la cocina del jardín infantil los Picaflores, en la Dirección Regional Metropolitana. | Especialista Sanitario | NO | 13 | Pesos | $ 422.222 (3) | NO | 11-12-2013 | 31-12-2013 | Sin Horas |
Román | Caro | Ricardo Andrés | Proponer y colaborar desde su disciplina en el diseño de Planes y Programas específicos que promuevan la salud de las personas, aportando a la mantención de ambientes de trabajo saludables y eficientes. Participar en el proceso de detección e intervención de factores de riesgo psicosociales del trabajo en Unidades y cargos claves priorizados por el Servicio, en el marco de los lineamientos/políticas institucionales y planes de trabajo definidos. Proponer desde su experticia medidas, iniciativas institucionales destinadas a modificar las fuentes de riesgo psicosociales dependientes del ambiente laboral, en los diferentes niveles institucionales. Favorecer el involucramiento de los distintos actores /grupos de interés tanto en el diseño, como en la implementación de las estrategias de prevención y afrontamiento del estrés laboral como principal riesgo presente en las organizaciones de servicio. Participar en los procesos de Evaluación de la implementación de los planes y programas diseñados/coordinados desde Prevención y Salud Laboral, visibilizando los avances, identificando los nudos críticos asociados al proceso de implementación y proponiendo ajustes y/o adecuaciones pertinentes. Proponer y colaborar desde su disciplina en la detección y abordaje de situaciones emergentes vinculadas al cuidado de la capacidad de trabajo de las personas, que puedan poner en riesgo su normal desempeño. | Psicólogo | NO | 13 | Pesos | $ 1.021.159 | SI | 01-01-2013 | 31-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Rubio | Ramos | Carolina Andrea | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Medición Pondo estatural. Elaboración de Minutas Lactantes- preescolares. Supervisión. Elaboración del Plan Nutricional. | Nutricionista | NO | 13 | Pesos | $ 262.500 | SI | 02-09-2013 | 31-12-2013 | 35 Horas mensuales |
Ruiz | Belmar | Renato Camilo | Establecer la comunicación y las coordinaciones necesarias entre los Tribunales de Garantía y Oral en lo Penal los Centros y Programas disponibles en la oferta regional de SENAME en lo que refiere a la implementación de las sanciones y medidas establecidas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Derivación de los jóvenes inculpados de infringir la Ley Penal, desde dichos Tribunales a la Oferta Regional de SENAME, emitiendo las correspondientes certificaciones. Comunicar vía informes el cumplimiento de los objetivos de las respectivas sanciones a los Tribunales, así como los eventuales egresos, incumplimientos, quebrantamientos y solicitudes de sustitución de medidas, PII y demás documentos propios de la ley N°20.084, que le sean requeridos. Coordinar la relación con el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública, con Gendarmería de Chile y las Policías, con objeto de dar cumplimiento a los requerimientos que la ley establece. Enviar antecedentes para mantener actualizados los expedientes de ejecución de sanciones, que son llevados por Centros o programas y llenar los datos del SENAINFO. En caso de desempeñar su labor en sala especializada o de dedicación preferente, deberá prestar apoyo directo, tanto en audiencia como fuera de ella, a los magistrados que se desempeñen en dichas salas, para la adecuada implementación de la Ley 20.084. | Licenciado en Ciencias Jurídicas | NO | 13 | Pesos | $ 930.706 | SI | 02-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Ruiz | Burdiles | Víctor Manuel | Prestar apoyo profesional consistente en: Evaluación y atención psiquiátrica a internos derivados por equipo de intervención. Control y ajuste de tratamiento con frecuencia acorde a las necesidades del interno. | Médico Cirujano | NO | 12 | Pesos | $ 666.666 | SI | 01-03-2013 | 31-12-2013 | 11 Horas mensuales |
Ruiz | Maldonado | Diego Nicolás | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Monitor de taller de computación. | Técnico en informática | NO | 7 | Pesos | $ 444.444 | SI | 24-01-2013 | 30-04-2013 | 22 Horas Semanales |
Ruiz | Maldonado | Diego Nicolás | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Monitor de taller de computación. | Técnico en informática | NO | 7 | Pesos | $ 444.444 | SI | 01-05-2013 | 31-07-2013 | 22 Horas Semanales |
Sáez | Sáez | Mónica Dorka | Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros. Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos. Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción. Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieren niveles significativos de autonomía funcional. Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y recaudar la propuesta piloto. Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento. Contribuir al diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia. | Trabajador Social | NO | 9 | Pesos | $ 888.888 | SI | 22-07-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Saldaño | Fernández | Eduardo Esteban | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Asesoría en supervisión financiera a Instituciones colaboradoras del Sename. Coordinación y seguimiento en supervisión financiera de las Direcciones Regionales del Sename. Visitas a terreno y supervisión directa de proyectos subvencionados por Sename. Coordinación y mantención de Programas de Trabajo y metas de los Supervisores financieros regionales. | Contador | NO | 13 | Pesos | $ 1.255.217 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Sánchez | Godoy | Paula Alejandra | Prestar apoyo profesional consistente en: Apoyar en la recuperación de salud y al desarrollo físico adecuado de niños y niñas afectados por patologías respiratorias. Evaluar y efectuar planes de intervención motoras a niños con necesidades especiales y/o que tengan retraso motor. Efectuar labores educativas tanto hacia niños, niñas, padres y funcionarios/as del centro en temáticas de su competencia. | kinesiólogo | NO | 8 | Pesos | $ 577.276 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 22 Horas Semanales |
Sanhueza | Rodríguez | Diego Alberto | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Planificación, gestión e implementación de estrategias y acciones tendientes a la prevención de drogodependencias, de niños y adolescentes, en contextos grupales e individuales. Planificación, gestión e implementación de estrategias y acciones tendientes la rehabilitación de adicciones de niños y adolescentes, en contextos grupales y como parte de tratamientos individuales. Planificación, gestión e implementación de estrategias y acciones tendientes a favorecer el desarrollo integral de niños y jóvenes sujetos de atención, con énfasis en el desarrollo d un favorable auto concepto y estima personal. Coordinación con los distintos profesionales del equipo de Intervención, en la realización de diagnósticos integrales, planificación y ejecución de actividades de intervención y evaluación de los resultados en este ámbito. Realizar acciones tendientes a la inserción socio comunitarias de los jóvenes sujetos de atención por medio de la activación y fortalecimiento de redes sociales. Establecer y reforzar vínculo terapéutico para lograr adherencia del joven a tratamiento. Registro y sistematización de las acciones terapéuticas individuales realizadas en carpeta individual de cada niño o joven. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. Coordinar, colaborara, informar y supervisar proceso de apoyo médico farmacológico, avances o retrocesos en la estabilidad conductual y emocional, para abordar el caso de manera coordinada e informada con los responsables en este ámbito. | Técnico de Nivel superior en prevención y rehabilitación de adicciones | NO | 8 | Pesos | $ 500.000 | SI | 02-05-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Santander | Olivares | Jessica Lizette | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta Ocupacional | NO | 6 | Pesos | $ 1.166.550 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Sarquis | Faila | Michelle | Prestar apoyo profesional consistente en: Asesoría y acompañamiento técnico orientado a escuchar, acompañar y facilitar la resolución de los problemas que se le presentan al proyecto o centro. Ejercer rol de control. Cumplir con actividades de plan de trabajo de supervisión. Participar en reuniones de análisis de caso. Participar en reuniones técnicas | Licenciado en Psicología | NO | 13 | Pesos | $ 612.695 (4) | SI | 01-01-2013 | 24-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Segovia | Díaz de Valdés | Margarita Elena | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Asumir la representación y tramitación en causas proteccionales en Tribunales de Familia, como requirente, curador o tercero coayudante. Realizar alegatos en Corte de Apelaciones de Santiago y San Miguel. Ejercer la acción penal como querellante ante los diferentes Juzgados de Garantía de la Región Metropolitana, Tribunales Orales en lo Penal y del Crimen. Atención a usuarios de servicio respectivo de causas que están siendo tramitadas por la Unidad. | Abogada | NO | 13 | Pesos | $ 103.704 (4) | SI | 01-01-2013 | 04-08-2013 | 44 Horas Semanales |
Segovia | Rivera | Claudio Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Las mismas funciones de los arquitectos de la Unidad de Infraestructura, tales como: Diseño de proyectos de arquitectura completos. Coordinación de especialidades con el proyecto de arquitectura. Revisión de proyectos ejecutados por consultores externos, de cualquier índole. Supervisión de obras en cualquier región del país. Solucionar proyectos surgidos por emergencias en cualquier momento y región del país. Gestiones y tramitaciones, de permisos y certificaciones de cualquier índole que requieran los proyectos elaborados por la Unidad de Infraestructura o por consultores externos en cualquier región del país. Elaboración de cubicaciones y presupuestos para cualquier proyecto en cualquier región del país. Preparar antecedentes para procesos de licitaciones de obras de infraestructura. Estudiar antecedentes de cotizaciones y licitaciones de propuestas de construcción, para recomendar o declarar desiertas las licitaciones. Preparar antecedentes para procesos de postulaciones. | Arquitecto | NO | 13 | Pesos | $ 560.233 (4) | SI | 15-04-2013 | 14-07-2013 | 44 Horas Semanales |
Segovia | Rivera | Claudio Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Las mismas funciones de los arquitectos de la Unidad de Infraestructura, tales como: Diseño de proyectos de arquitectura completos. Coordinación de especialidades con el proyecto de arquitectura. Revisión de proyectos ejecutados por consultores externos, de cualquier índole. Supervisión de obras en cualquier región del país. Solucionar proyectos surgidos por emergencias en cualquier momento y región del país. Gestiones y tramitaciones, de permisos y certificaciones de cualquier índole que requieran los proyectos elaborados por la Unidad de Infraestructura o por consultores externos en cualquier región del país. Elaboración de cubicaciones y presupuestos para cualquier proyecto en cualquier región del país. Preparar antecedentes para procesos de licitaciones de obras de infraestructura. Estudiar antecedentes de cotizaciones y licitaciones de propuestas de construcción, para recomendar o declarar desiertas las licitaciones. Preparar antecedentes para procesos de postulaciones. | Arquitecto | NO | 13 | Pesos | $ 1.200.500 | SI | 15-07-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Seguel | Acevedo | Yenny Catherine | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Apoyo en las tareas administrativas del CIP-CRC Graneros, tales , Confección de informes para la unidad de personal, Coordinación de capacitación de Evaluación del desempeño con Unidades Técnicas. Apoyar las labores de inventario, recepción de bienes, numeración, ingreso a registro, Tomas de Razón y registros de bajas. Apoyar administrativamente en las tareas de bodega del Centro, tales como registrar y ordenas los documentos enviados a la bodega, realizando actividades que permitan el control de esta. | Secretaria Ejecutiva Computacional | NO | 6 | Pesos | $ 347.009 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Seguel | Cartes | Daniel Antonio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Coordinación con los distintos profesionales del equipo de intervención, en la realización de los talleres de soldadura. Realizar acciones tendientes al desarrollo de procesos grupales en formación de un oficio de soldadura a los jóvenes participantes. Establecer y reforzar vínculo con el equipo de trabajo para lograr adherencia del joven a la capacitación. Registro y sistematización de las acciones de capacitación realizadas, en carpeta individual de cada niño (a) o joven. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. Coordinar, colaborar, informar y supervisar que la capacitación cuente con todas las medidas de seguridad necesarias. | Técnico de Nivel medio industrial en la especialidad de mecánica de máquinas herramientas | NO | 8 | Pesos | $ 240.000 | SI | 03-09-2013 | 30-11-2013 | 10 Horas Semanales |
Sepúlveda | Alveal | Daniel Emiliano | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Desarrollar un proceso de acompañamiento a los/as jóvenes durante el periodo de capacitación. Coordinación con los distintos profesionales del equipo de intervención, en la realización de procesos de evaluación individual en competencias y habilidades sociales y desarrollo de procesos grupales de formación personal terapéutica para los jóvenes participantes. Realizar acciones tendientes a la inserción socio comunitaria de los jóvenes sujetos de atención, por medio de la activación y fortalecimiento de redes sociales. Establecer y reforzar vínculo con el equipo de trabajo para lograr adherencia del joven a la capacitación. Registro y sistematización de las acciones de capacitación realizadas en carpeta individual de cada niño(a) o joven. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. | Asistente Social | NO | 8 | Pesos | $ 55.000 (4) | SI | 02-05-2013 | 05-09-2013 | 22 horas mensuales |
Sepúlveda | Benavides | Nadia Natali | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 8 | Pesos | $ 661.110 (4) | SI | 01-01-2013 | 17-03-2013 | 44 Horas Semanales |
Sepúlveda | Devia | María Gloria Asunción | Explorar y proponer la participación institucional en seminarios, cursos y programas internacionales. Articular la relación y coordinación con instituciones internacionales, Embajadas y fuentes de financiamiento. Investigar fuentes de financiamiento internacional para el desarrollo de iniciativas diseñadas institucionalmente en el marco de la Reforma del Servicio Nacional de Menores. Presentar y hacer seguimiento a proyectos de cooperación internacional Gestionar, en coordinación con los asistentes sociales dependientes de la Unidad de RR.II., los casos internacionales que son derivados a SENAME, y supervisar su trabajo. Coordinar y gestionar la respuesta de la institución a los compromisos del Estado de Chile en materia de informes a realizar en el marco de los Convenios internacionales que ha suscrito el país, referentes a materias relacionadas con Derechos del Niño. Organizar seminarios internacionales, talleres de trabajo, etc., que digan relación con los ámbitos de acción de la institución. Orientar a los padres, familiares y personas que lo requieran, con respecto a los convenios y tratados suscritos por Chile, así como respecto de las instituciones a las que pueden recurrir para su aplicación. Supervisar el trabajo de la Secretaria de la Unidad de Relaciones Internacionales y del profesional de apoyo en materia de Relaciones Internacionales y Cooperación. Coordinar con las representaciones chilenas en el extranjero, los casos en que se encuentren involucrados niños/as y adolescentes en situación de vulneración de derechos, y preparar la derivación de estos casos por parte del Director Nacional. Coordinar con contrapartes de SENAME en otros países, Servicio Social Internacional y representaciones diplomáticas acreditadas en Chile, entre otros, la intervención de esos organismos en los casos de niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos, tanto en nuestro país como en el extranjero. Efectuar coordinaciones principalmente con el Ministerio de Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores, organismos internacionales, Embajadas y Consulados, y con la Agencia de Cooperación Internacional, para el desarrollo de las materias antes anteriormente señaladas. Definir agendas de trabajo y pasantías en el exterior de los funcionarios del Servicio que actuarán en representación de la institución, y realizar las comisiones de servicio que se le encomienden. Coordinar y apoyar el desarrollo de las visitas extranjeras y pasantías de profesionales extranjeros en el SENAME | Licenciada en Derecho Europeo | NO | 13 | Pesos | $ 2.222.222 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | Sin Horas |
Serrano | Vargas | Cristóbal Ignacio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Entregar herramientas para que los participantes aprendan a desenvolverse en los deportes específicos de oposición y colaboración como futsal, handball y Rugby. Fomentar a través una buena salud y hábitos de los niños/as y jóvenes. Lograr a través del deporte, la aceptación de reglas básicas de convivencia, pudiendo así reintegrarse de mejor manera a la sociedad. | Alumno de pedagogía en educación física | NO | 5 | Pesos | $ 160.000 (4) | SI | 13-05-2013 | 13-12-2013 | 04 Horas Semanales |
Silva | Carrasco | Paloma Viviana | Dirigir, planificar, controlar y evaluar la gestión, atención, funciones y equipo de la Unidad de Salud. Otorgar atención médica a los jóvenes del centro: anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, seguimiento (visita, altas médicas), evaluación, derivación a la red de enlace, según requerimiento. Brindar orientación telefónica a personal calificado de la Unidad y/o Director(a) del centro respecto de jóvenes que presentan complicaciones de salud. Gestionar interconsultas y coordinaciones con la red de salud pública y/o privada para jóvenes que lo requieran. Realizar y/o delegar coordinaciones con otros profesionales y/u otros dispositivos que realizan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátrica a jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, otros) que permanecen en el centro. Velar por la adecuada gestión, administración, control de instrumentos y/o sistemas de registro de la Unidad. Velar por la adecuada provisión, uso, registro y resguardo de botiquín/fármacos, insumos, ropa, equipamiento. Contribuir en la elaboración y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas, instrumentos de calidad de la Unidad y/o de la red de salud. Dirigir y/o participar en reuniones de la Unidad, del Centro y/o en la red de enlace. Recibir y entregar información relevante al/del personal de la Unidad, Director/a de Centro, otros actores relevantes del sistema. Informar en forma periódica y oportuna del quehacer del equipo y de la Unidad a superior jerárquico. Realizar propuestas a superior jerárquico que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. Velar por la programación y realización de acciones de autocuidado del equipo de salud. Velar por la contribución y participación del personal de la Unidad en planes de emergencia y/o contingencia del Centro. Velar por el debido cumplimiento y/u operacionalización de instrucciones y orientaciones derivadas del nivel nacional y regional del Servicio y dirección del centro por parte del personal de la Unidad. | Médico Cirujano | NO | 13 | Pesos | $ 719.250 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 15 Horas mensuales |
Silva | Soto | Maricela Elizabeth | Efectuar trámites bancarios, recepción conforme de materiales a bodega, llevar al día el inventario, mantener el orden de las carpetas de cada funcionario de la Dirección Regional. Ingresar antecedentes de funcionarios en la base de datos. Mantener al día el archivo con los antecedentes de los funcionarios. Gestionar la tramitación de pagos al banco. Apoyo en tramitar los permisos administrativos y feriados legales. Realizar atención telefónica y presencial. Apoyar en las labores que se requieran en el área de personal o en cualquier otra área propia de la Unidad. Realizar la recepción de los diferentes requerimientos de las unidades de la Dirección Regional y derivar a los encargados según corresponda. Remitir a los diferentes Departamentos y unidades la documentación solicitada. Apoyar en la preparación de los pedidos de materiales e insumos desde Bodega. Cualquier otra labor de apoyo que requiera la Unidad de Administración y Finanzas. | Licencia de Enseñanza Media | NO | 13 | Pesos | $ 350.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Silva | Vásquez | Alejandra Marcela | Redacción de solicitudes o demandas. Comparecencia a audiencias en Tribunales de Familia y Corte Suprema. Tramitación causas. Mantención base de datos. Redacción de informes. | Abogada | NO | 5 | Pesos | $ 816.666 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Soto | Bustamante | Denisse del Carmen | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico Nivel Superior en Enfermería | NO | 10 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Soto | Southerland | Elizabeth Carolina | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Establecer la comunicación y las coordinaciones necesarias entre los Tribunales de Garantía y Oral en lo Pena y los Centros y Programas disponibles en la oferta regional de SENAME en lo que refiere a la implementación de las sanciones y medidas establecidas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Derivación de los jóvenes inculpados de infringir la ley penal desde dichos tribunales a la Oferta Regional de SENAME, emitiendo las correspondientes certificaciones Comunicar vía informes el cumplimiento de los objetivos de las respectivas sanciones a los Tribunales, así como los eventuales egresos, incumplimientos quebrantamientos y solicitudes de sustitución de medidas, PII y demás documentos propios de la ley N°20.084, que le sean requeridos. Coordinar la relación con el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública, con Gendarmería de Chile y las Policías, con objeto de dar cumplimiento a los requerimientos que la ley establece. Enviar antecedentes para mantener actualizados los expedientes de ejecución de sanciones, que son llevados por Centros o programas y llenar los datos del SENAINFO. Cumplir con requerimientos del Centro de Justicia en orden a contar efectuadas los fines de semana o feriados, en controles de detención facilitando de esta forma la inmediación del proceso penal, acercando al adolescente a las intervenciones especializadas de manera más oportuna y eficiente. Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Abogado | NO | 13 | Pesos | $ 977.241 | SI | 01-01-2013 | 31-05-2013 | 44 Horas Semanales |
Soto | Martinich | Sara Francisca | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Diagnóstico, indicaciones y tratamiento pediátrico de los niños y niñas que ingresan y/o pertenecen en Casa Nacional, elaborar epicrisis para Tribunal de familia, informes psicosociales e informe de postulación de los niños a otros hogares de protección y familias. Participar en eventuales enlaces de los niños con familia adoptiva, dando a conocer el estado general de salud del niño y sus requerimientos, entre otros. Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Médico Cirujano | NO | 13 | Pesos | $ 574.573 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 11 Horas Semanales |
Toledo | Redlich | Denisse Tatiana | Prestar apoyo profesional consistente en: Planificación (control y registro) de minutas para la alimentación equilibrada y de acuerdo a las necesidades de los jóvenes del CIP CRC Puerto Montt Implementación práctica de tratamientos adecuados para los menores que se encuentren en el aludido CIP CRC Puerto Montt. | Nutricionista | NO | 10 | Pesos | $ 132.302 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 08 Horas mensuales |
Toloza | Pores | Luz Ángela | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 4 | Pesos | $ 1.166.550 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Torres | Norambuena | Romina Andrea | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 13 | Pesos | $ 1.166.667 | SI | 01-03-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Torres | Pastenes | Juan Segundo | De los productos. Desarrollar proyecto de Tecnoprevención para ampliación de CIP CRC Limache. Desarrollar proyecto de Tecnoprevención para nueva casa en CIP CRC La Serena. Planos y especificaciones técnicas de los proyectos de Técnoprevención. Presupuestos estimativos de las obras a considerar Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Diplomado en seguridad electrónica | NO | 5 | Pesos | $ 2.000.000 (3) | NO | 28-01-2013 | 28-02-2013 | Sin Horas |
Triviño | Ballesteros | Pedro Gabriel | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico Universitario en Enfermería | NO | 12 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Troncoso | Torres | Nicole Andra | Monitor de baile en talleres de Sename y Dirección Regional | Profesor de Estado en Educación Física, Deportes y Recreación | NO | 9 | Pesos | $ 184.555 (2) | SI | 04-12-2013 | 31-12-2013 | 35 Horas mensuales |
Tsunekawa | Ahumada | Harue Lorena | De los productos: Medir los alcances desde el punto de vista emocional y psicológico que genera una eventual separación entre una menor y su referida familia, en atención a los dos años que ha vivido con ella. | Psicóloga | NO | 13 | Pesos | $ 382.698 (3) | NO | 25-11-2013 | 30-11-2013 | Sin Horas |
Ulloa | Uribe | Bernardo Miguel | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Coordinar proyecto educativo. Realizar clases de historia y geografía a jóvenes CRC. | Profesor de Educación Media en Historia y Ciencias Sociales | NO | 11 | Pesos | $ 360.000 | SI | 04-11-2013 | 31-12-2013 | 9 Horas Semanales |
Uribe | Oyarzún | Eneida Loreto | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 12 | Pesos | $ 1.225.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Urrutia | Riffo | Alejandro Eduardo | Prestar apoyo administrativo consistente en: Confeccionar resoluciones, apoyar en el control del horario del personal. Tramitación de licencias médicas. Recepcionar, distribuir, registrar y archivar documentación de la Unidad de personal. | Licencia de Enseñanza Media técnico profesional | NO | 9 | Pesos | $ 279.526 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Valdés | Burgos | Pedro Alejandro | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Establecer la comunicación y las coordinaciones necesarias entre los Tribunales de Garantía y Oral en lo Pena y los Centros y Programas disponibles en la oferta regional de SENAME en lo que refiere a la implementación de las sanciones y medidas establecidas en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Comunicar vía informes el cumplimiento de los objetivos de las respectivas sanciones a los Tribunales, así como los eventuales egresos, incumplimientos quebrantamientos y solicitudes de sustitución de medidas, PII y demás documentos propios de la ley N°20.084, que le sean requeridos. Coordinar la relación con el Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública, con Gendarmería de Chile y las Policías, con objeto de dar cumplimiento a los requerimientos que la ley establece. Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente. | Abogado | NO | 13 | Pesos | $ 977.241 | SI | 18-06-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Valdés | Millares | Adrián Andrés | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Planificación de talleres deportivos, atendiendo la etapa del ciclo vital de los niños, niñas y jóvenes de CREAD Pudahuel. Coordinación con Educadores de Trato Directo, de las distintas casas para organizar actividades recreativas y formativas. Dirigir espacios de sana convivencia grupal y el refuerzo de valores en esta línea. Estructurar y calendarizar rutinas físicas y deportivas para todas las casas del Centro Velar por la mantención y uso del gimnasio y/o sala de deportes de CREAD Pudahuel Mantener registros permanentes de las actividades realizadas en relación a objetivos de trabajo. Insumar a Coordinadora/es del Centro y duplas psicosociales, de las intervenciones realizadas, avances y/o retrocesos de las mismas, en relación a grupos individuales. Mantener contacto permanente con jefatura técnica del Centro, especialmente en la planificación de actividades grupales. Evaluar y retroalimentar las actividades realizadas en pro de reorganizar y/o mejorar la estructura de los programas de diseñados. | Licencia de Enseñanza Media | NO | 13 | Pesos | $ 466.666 | SI | 01-03-2013 | 31-05-2013 | 44 Horas Semanales |
Valdés | Millares | Adrián Andrés | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Planificación de talleres deportivos, atendiendo la etapa del ciclo vital de los niños, niñas y jóvenes de CREAD Pudahuel. Coordinación con Educadores de Trato Directo, de las distintas casas para organizar actividades recreativas y formativas. Dirigir espacios de sana convivencia grupal y el refuerzo de valores en esta línea. Estructurar y calendarizar rutinas físicas y deportivas para todas las casas del Centro Velar por la mantención y uso del gimnasio y/o sala de deportes de CREAD Pudahuel Mantener registros permanentes de las actividades realizadas en relación a objetivos de trabajo. Insumar a Coordinadora/es del Centro y duplas psicosociales, de las intervenciones realizadas, avances y/o retrocesos de las mismas, en relación a grupos individuales. Mantener contacto permanente con jefatura técnica del Centro, especialmente en la planificación de actividades grupales. Evaluar y retroalimentar las actividades realizadas en pro de reorganizar y/o mejorar la estructura de los programas de diseñados. | Profesor de educación física | NO | 13 | Pesos | $ 466.666 | SI | 01-06-2013 | 31-08-2013 | 44 Horas semanales |
Valdés | Millares | Adrián Andrés | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Planificación de talleres deportivos, atendiendo la etapa del ciclo vital de los niños, niñas y jóvenes de CREAD Pudahuel. Coordinación con Educadores de Trato Directo, de las distintas casas para organizar actividades recreativas y formativas. Dirigir espacios de sana convivencia grupal y el refuerzo de valores en esta línea. Estructurar y calendarizar rutinas físicas y deportivas para todas las casas del Centro Velar por la mantención y uso del gimnasio y/o sala de deportes de CREAD Pudahuel Mantener registros permanentes de las actividades realizadas en relación a objetivos de trabajo. Insumar a Coordinadora/es del Centro y duplas psicosociales, de las intervenciones realizadas, avances y/o retrocesos de las mismas, en relación a grupos individuales. Mantener contacto permanente con jefatura técnica del Centro, especialmente en la planificación de actividades grupales. Evaluar y retroalimentar las actividades realizadas en pro de reorganizar y/o mejorar la estructura de los programas de diseñados. | Profesor de educación física | NO | 13 | Pesos | $ 466.666 | SI | 01-09-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas semanales |
Valenzuela | Ortega | Mónica Beatriz | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Atención médica a los niños y niñas del Centro CTD Pudahuel Prescripción de medicamentos de acuerdo a los diagnósticos realizados a los niños y niñas del Centro. Derivación a especialistas cuando el diagnóstico lo requiera. | Doctora en Medicina y Cirugía | NO | 13 | Pesos | $ 164.938 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 06 Horas Semanales |
Varela | Díaz | Erika Ingrid | Prestar servicios de apoyo a la Sub Unidad de Administración de Procesos y Pago consistente en: Asiste al Jefe Sub Unidad de Administración de Procesos y Pago, en la emisión y recepción de los distintos documentos. Recepciona, ordena y distribuye las planillas de pago de subvención. Administra el archivo de los distintos documentos de apoyo al pago de subvención. Distribuye los distintos documentos de apoyo del pago de subvención, de acuerdo a la distribución interna de labores. Atiende las consultas realizadas por los distintos usuarios del sistema, respecto al pago de subvención. | Enseñanza Media | NO | 13 | Pesos | $ 296.224 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Vargas | Pizarro | Felipe Antonio | Asesoría en redes a equipos el Programa Vida Nueva Acompañamiento técnico a proyectos de dos comunas del Programa. Elaboración de informes de seguimiento del funcionamiento de las comunas. Retroalimentar al equipo de sistematización | Psicólogo | NO | 13 | Pesos | $ 1.210.829 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Vargas | Durán | René Osvaldo | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Realizar clases de química, física y biología a jóvenes CRC Coyhaique. | Profesor de Estado en Química y Ciencias | NO | 11 | Pesos | $ 240.000 | SI | 04-11-2013 | 31-12-2013 | 6 Horas Semanales |
Vega | Araneda | Andrea Paz | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 12 | Pesos | $ 1.111.000 | SI | 18-03-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Vega | Gómez | Ernesto Renán | Diseñar Revista señales 2013 | Técnico en Dibujo Gráfico Publicitario | NO | 13 | Pesos | $ 220.000 (3) | NO | 01-02-2013 | 28-02-2013 | Sin Horas |
Vega | Gómez | Ernesto Renán | Diagramar revista señales, textos y fotografía. Diagramar portada. | Técnico en Dibujo Gráfico Publicitario | NO | 13 | Pesos | $ 240.000 (3) | NO | 21-10-2013 | 31-10-2013 | Sin Horas |
Vega | González | Cristian Andrés | Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes. Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación. Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados. Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria. Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa. Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro. Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular. Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades. Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo). Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno. Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes. Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral). | Terapeuta ocupacional | NO | 9 | Pesos | $ 1.166.550 | SI | 01-01-2013 | 31-08-2013 | 44 Horas Semanales |
Vega | Villarreal | Carolina Adriana | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 6 | Pesos | $ 735.000 (4) | SI | 01-01-2013 | 18-02-2013 | 44 Horas Semanales |
Velásquez | Llano | Amalia Isolina | Gestionar, realizar y coordinar la atención de enfermería individual. Gestionar el efectivo cumplimiento de las indicaciones/prescripciones médicas, brindadas por el profesional médico de la red de salud de referencia/contra referencia y/o del Centro. Ejecutar procedimientos clínicos. Gestionar, ejecutar, supervisar tratamientos prescritos por profesional médico. Realizar el ingreso de los jóvenes. Aplicar ficha CLAP y coordinar el registro integral del instrumento por parte de los profesionales competentes. Velar por la debida aplicación de las encuestas de satisfacción usuaria. Informar permanentemente a la autoridad competente y otros (coordinadores, educadores, profesionales), según definición interna organizacional. Responsable del entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal paramédico. Confeccionar y evaluar sistema de turnos del personal paramédico en coordinación con la autoridad competente y/o representante delegado por Director(a) del Centro. Recibir y/o entregar información e instrucciones relevantes a/del personal de la Unidad. Planificar, controlar, organizar, revisar, gestionar stock de fármacos, equipos, materiales, insumos clínicos, ropas necesarios para el funcionamiento adecuado de la Unidad. Revisar, completar, supervisar sistemas de registros de la Unidad. Levantar registros estadísticos diarios de las actividades realizadas con cada joven. Coordinar con la red de salud, atención de los jóvenes y traslado para exámenes y/o procedimientos que se realizan fuera de Unidad (EEG, ECG, otros). Sostener coordinaciones regulares con otros dispositivos que brindan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátricas a los jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, entre otros). Participar en la elaboración, difusión y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas de la Unidad y de la red de salud. Elaborar y presentar ante la autoridad competente, propuestas, normas y procedimientos que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad. | Enfermera | NO | 4 | Pesos | $ 735.000 (4) | SI | 01-01-2013 | 18-02-2013 | 44 Horas Semanales |
Véliz | Cerda | Andrea Paola | Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad. Brindar asistencia de primeros auxilios. Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes. Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud. Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica. Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad. Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o. Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos. Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia. Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad. Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica. Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes. Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo. Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos. Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad. Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes. Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente. Llevar registros estadísticos diarios y mensuales. Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico. Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas. Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan. | Técnico de Nivel Superior en Enfermería | NO | 3 | Pesos | $ 932.400 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |
Venegas | Arias | Yessica Angélica | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Coordinación con los distintos profesionales del equipo de intervención, en la realización de los talleres de peluquería. Realizar acciones tendientes al desarrollo de procesos grupales en formación de un oficio de peluquería a los jóvenes participantes. Establecer y reforzar vínculo con el equipo de trabajo para lograr adherencia del joven a la capacitación. Registro y sistematización de las acciones de capacitación realizada, en carpeta individual de cada niño/a o joven. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. Coordinar, colaborar, informar y supervisar que la capacitación cuenten con todas medidas de seguridad necesarias. | Licencia de Educación Media | NO | 8 | Pesos | $ 240.000 | SI | 03-09-2013 | 30-11-2013 | 10 Horas Semanales |
Venegas | Orellana | Omar Ignacio | Prestar servicios de apoyo consistentes en: Coordinación con los distintos profesionales del equipo de intervención, en la realización de los talleres teatrales. Realizar acciones tendientes al desarrollo de procesos grupales en auto reconocimiento del ser mismo de los jóvenes participantes. Establecer y reforzar vínculo con el equipo de trabajo para lograr adherencia del joven el taller de percusión. Registro y sistematización de las acciones que se realizan en los talleres e arte terapia, a través de percusión, en carpeta individual de cada niño(a) o joven. Preparación de una presentación de percusión que incorpore a los jóvenes , como una herramienta de arte terapia , que les permita acrecentar sus sentimientos de auto eficacia personal en este aspecto. Registro y sistematización de las acciones realizadas en contextos grupales. Coordinar, colaborar, informar y supervisar que la capacitación cuente con todas las medidas de seguridad necesarias. | Licencia de Educación Media | NO | 8 | Pesos | $ 64.000 | SI | 06-11-2013 | 31-12-2013 | 4 Horas Semanales |
Venegas | Cárdenas | Rodrigo Esteban | Asesoría técnica a las Unidades de Protección de Derechos en materias relativas a la Línea de Programas de Maltrato y otros temas relacionados como Programas Protección especializados relativos a la intervención en abuso sexual y maltrato grave. Elaborar minutas trimestrales y otros documentos técnicos de apoyo a la ejecución de los proyectores PRM en los territorios. Coordinar el observatorio de la problemática relativa a las Línea de Programa de Maltrato, que son abordadas por el Departamento de Protección de Derechos | Psicólogo | NO | 13 | Pesos | $ 525.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | Sin horas |
Vera | Oporto | Daniela Bernardita | Prestar servicios de Apoyo consistentes en: Consignar folio a cada uno de los cuestionarios. Revisión de cuestionarios. Digitación de cuestionarios. Validación de la base de datos: Esto implica que listen las variables y revisen aquellos campos que faltan o tienen números errados, rectificando cuando corresponda. | Licencia de Educación Media | NO | 13 | Pesos | $ 350.000 | SI | 01-01-2013 | 31-12-2013 | 44 Horas Semanales |