GobiernoTransparente
GobiernoTransparente

Dotación a Honorarios

A continuación se presentan las contrataciones a honorarios de este Organismo (Servicio Nacional de Menores).

1 - 2 - 3

Apellido paterno Apellido materno Nombres Descripción de la función Calificación profesional o formación Grado EUS, si corresponde Región Unidad monetaria Honorario total bruto Pago mensual Fecha de inicio
(dd/mm/aaaa)
Fecha de término
(dd/mm/aaaa)
Observaciones
Verdejo Aravena César Alberto Prestar apoyo profesional consistente en:
Prestar servicios especializados a la Unidad de comunicaciones como Webmaster y Coordinador del sitio Web SENAME.
Técnico Universitario en Computación e Informática NO 13 Pesos $ 1.120.467 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Verdejo Román Cristina Inés Prestar servicios de apoyo consistentes en escanear todos los documentos que le soliciten las áreas del Departamento y Jefatura.
Apoyo administrativo a la Secretaria de la Jefatura del Departamento.

Registro, control y archivo de resoluciones y proyectos de colaboradoras acreditadas, en kardex del departamento.

Registro de ingreso y egreso de correspondencia del área.

Atención telefónica, llamados internos y externos, fotocopiar, despachar correspondencia, Anillado de Informes.
Secretaria Ejecutiva Computacional NO 13 Pesos $ 367.500 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Vergara Fuentes Simon Adrián Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes.
Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación.
Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados.
Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria.
Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa.
Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro.
Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular.
Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades.
Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo).
Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno.
Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes.
Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral).
Terapeuta ocupacional NO 9 Pesos $ 1.111.000 SI 19-02-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Vergara Troncoso Litzy Andrea Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes.
Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación.
Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados.
Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria.
Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa.
Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro.
Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular.
Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades.
Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo).
Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno.
Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes.
Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral).
Terapeuta ocupacional NO 5 Pesos $ 1.166.550 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Vicencio Castro Francisco Javier Seguimiento y asesoría técnica (estándares) a la Unidad de Infraestructura en la ejecución de la cartera de proyectos de inversión del DJJ tanto en el ámbito de infraestructura como de equipamiento, seguridad y habitabilidad de los CIP CRC-CSC.
Reuniones de seguimiento y entrega de productos técnicos para el equipo de tarea a cargo de la implementación de centros nuevos.
Apoyo en la elaboración de las bases técnicas y definición de perfiles profesionales en el marco de la implementación del Centro Metropolitano Norte. Apoyo en la puesta en operación del CMN a partir del dia 20 de Noviembre de 2012.
Apoyo a la elaboración del modelo de intervención en materia de formación laboral para adolescentes ingresados a los CIP CRC y definición de la oferta de formación laboral para los centros incluido el CMN
Participación en instancias de definición de los perfiles por competencias de funcionarios de los CCAADD, iniciativa conducida por el Departamento de Personas.
Diplomado en Postítulo en Investigación y Acción en Mundos Juveniles NO 13 Pesos $ 1.666.694 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Vicuña Meneses Tomás Alonso Revisar antecedentes de las peticiones de los Tribunales de Familia, en el marco del artículo 80 bis de la Ley N°19.968. lo que significa:
Recepción de Actas de Audiencia, Resoluciones y/u Oficios desde los Tribunales de Familia, Proyectos o Direcciones Regionales.
Verificar si la solicitud implica la activación del artículo 80 Bis de la Ley 19.968, mediante comunicación con profesionales de los proyectos, Direcciones Regionales, Tribunales y/o Senainfo.
Elaboración de documentos, tales como Oficios (para los Tribunales de Familia) y Cartas (para los Proyectos de la red de protección del Servicio), informando sobre el ingreso del niño, niña o adolescente según requerimiento del Tribunal de Familia. Consolidar información de los casos en planilla dispuesta para este fin.
Establecer acciones coordinadas con la regionalista respectiva cuando el caso de 80 Bis lo amerite, lo que significa:
Analizar técnicamente la(s) situaciones de vulneración (mes) de derechos asociadas a los niños, niñas y adolescentes, visualizando si corresponden a alta complejidad, tales como: maltrato físico constitutivo de delito, abandono, abuso sexual, entre otras.
Activar dispositivo de alerta para dar respuesta a los casos de máxima urgencia.
Establecer relación directa y permanente con las regionalistas en los casos considerados como de máxima urgencia.
Asistente Social NO 13 Pesos $ 979.999 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Vidal Soto Pablo César Prestar Servicios de apoyo consistentes en:
Realizar atención clínica individual en salud mental, intervención en crisis, control de parámetros de salud física e indicación de tratamiento farmacológico (monitoreo, seguimiento y evaluación).
Monitorear, supervisar y/o cambiar, en conformidad a la evolución del cuadro y/o respuesta orgánica, los tratamientos farmacológicos.
Gestionar y/o derivar a Psiquiatría y otras especialidades de enlace en la Red.
Apoyar y asesorar el desarrollo de los talleres.
Participar en reuniones de equipo técnico.
Elaboración de talleres grupales de carácter formativo (sexualidad, salud, cuidado personal), para jóvenes.
Elaboración de talleres para educadores.
Médico Cirujano NO 10 Pesos $ 300.000 SI 22-07-2013 31-12-2013 6 Horas Semanales
Vidal Navarrete María Trinidad Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Elaboración de la obra teatral.
Asistir a reuniones de coordinación con el equipo multidisciplinario y OPD.
Construir pautas de evaluación e instrumentos de medición psicosocial, las que serán aplicadas a la población objetivo del proyecto.
Elaboración del material que se utilizará en la ejecución del proyecto.
Participar en la organización de la obra teatral.
Entrega de informes al coordinador del proyecto.
Profesora de educación especial y diferenciada con mención en retardo mental NO 7 Pesos $ 360.000 SI 09-09-2013 31-12-2013 15 Horas Semanales
Villar Cifuentes Rodrigo Andrés Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Profesor de educación física como monitor deportivo en la actividad de natación clásica individual, tenis de mesa individual, futbol - colectivo
Profesor de Educación Física NO 7 Pesos $ 216.000 SI 01-06-2013 31-12-2013 09 horas Semanales
Villar Cifuentes Rodrigo Andrés Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Profesor de educación física como monitor deportivo en la actividad de gimnasia entretenida para el CIP CRC de Talca y, CREAD Entre Silos su difusión será mediante elementos publicitarios (pendones) y además se llevara a efecto una muestra de la disciplina.
Monitor deportivo de tenis de mesa en Centro Semi Cerrado de Talca.


Profesor de Educación Física con mención en Acondicionamiento Físico NO 7 Pesos $ 648.000 SI 02-09-2013 31-12-2013 12 Horas Semanales
Villarroel Pacheco Alejandro Andrés Evaluación y valoración de las capacidades y habilidades funcionales que presentan los jóvenes privados de libertad, proyectando potencialidades y objetivos de trabajo consecuentes.
Evaluación de las limitaciones de cada joven y formulación de un plan de compensación.
Elaboración y evaluación de programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados y diferenciados.
Entrenamiento y reeducación en el uso de habilidades básicas e instrumentales para la vida diaria.
Confección, prescripción y operacionalización de apoyos técnicos, entrenamiento del/la joven y asesoría a los equipos de intervención directa.
Formulación de indicaciones para otros programas que conformen la oferta socioeducativa del/la joven, estableciendo indicadores de riesgo avance y logro.
Formulación de propuestas para la superación de obstaculizadores en el desarrollo de la oferta regular.
Asesoramiento a familias, equipo de intervención directa, profesionales de otras especialidades.
Capacitación a los /las jóvenes en temáticas específicas para lograr un mayor grado de reinserción socio-laboral posible (habilidades blandas por ejemplo).
Diagnosticar individualizada y diferenciadamente los puestos de trabajo y entorno.
Planificar y/u operacionalizar el proceso de orientación, capacitación y/o ubicación laboral de los/las jóvenes.
Formulación y/o gestión de propuestas de colaboración con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de reinserción socioeducativa y/o sociolaboral para los jóvenes (programas de acompañamiento educativo y/o laboral).
Terapeuta ocupacional NO 4 Pesos $ 1.166.550 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Villarroel Moya Guisela Andrea Diagnóstico, indicaciones y tratamientos pediátrico de los niños niñas que ingresan y/o permanecen en Cada Nacional.

Elaborar epicrisis para el Tribunal de Familia. informes Psicosociales e informe de postulación de los niños a otros hogares de protección y familias.

Participar en eventuales enlaces de los niños y niñas con familia adoptiva, dando a conocer el estado general de salud de niño y sus requerimientos y cuidado
Médico Cirujano NO 13 Pesos $ 289.370 SI 01-01-2013 31-03-2013 11 Horas Semanales
Villaseca García María Carolina Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Velar y apoyar en el cumplimiento de cada una de las metas que están establecidas para la Unidad de Adopción de la Región del Maule para el período indicado.
Apoyar en el despeje y análisis de casos que perfilan para adopción de Residencias y programas de las Red SENAME.
Realizar y elaborar los informes requeridos de los seguimientos postadoptivos.
Apoyar en el despeje y trabajo de herramientas del SDP.
Atención de matrimonios y/o personas solicitantes en la temática de adopción. (Charlas, entrevistas, talleres y/o consultas).
Apoyar en las tareas y gestiones que implica el Sub-Programa Búsqueda de orígenes.
Apoyar en la atención de familias de origen o personas que presenten conflicto con su paternidad.
Revisar y sancionar los informes sociales de Evaluadores externos asistentes sociales.
Entregar orientaciones y asesoría a profesionales evaluadores externos asistentes sociales cuando se requiera.
Realizar informes sociales (asistir a audiencias si se requiere), en causas que solicite Tribunales.
Realizar informes sociales en casos de regularizaciones cuando los solicitantes no cuenten con los medios económicos para acceder a la atención de un profesional externo.


Trabajador Social NO 7 Pesos $ 777.777 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Vilos Fredes Claudia Paz Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Asistir a reuniones de coordinación con el equipo multidisciplinario, OPD.
Construir pautas de evaluación e instrumentos de medición psicosocial, las que serán aplicadas a la población objetivo del proyecto.
Elaboración del material que se utilizará en la ejecución del proyecto.
Participar en la organización de la obra teatral.
Entrega de informes al coordinador del proyecto.
Actor Teatral NO 7 Pesos $ 360.000 SI 09-09-2013 31-12-2013 15 Horas Semanales
Visedo Soriano Valeria Prestar servicios de Apoyo consistentes en: Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros.
Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos.
Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción.
Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieren niveles significativos de autonomía funcional.
Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y recaudar la propuesta piloto.
Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento.
Contribuir al diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia.
Psicologo NO 2 Pesos $ 466.666 (3) SI 08-04-2013 31-12-2013 Sin Horas
Visedo Soriano Valeria Acompañamiento especializado en la etapa pos-egreso y egreso en los siguientes ámbitos que se focalizarían en educación, empleo, inserción familiar y/o gestión de un lugar donde vivir, acompañamiento para acceder a atención de drogas y alcohol, acceso a programas de salud mental en casos que se requiera, talleres para el desarrollo de habilidades cognitivas, entre otros.
Desarrollar estrategias motivacionales con los/as jóvenes para articular un proyecto de vida propio exento de la comisión de delitos.
Informar al joven acerca de la oferta social disponible en el medio libre para iniciar un proceso viable de inclusión social con posterioridad al cumplimiento de la sanción.
Lograr que mediante un uso efectivo de las oportunidades de protección social disponibles en el medio libre, los egresados aumenten sus niveles de inclusión social y adquieren niveles significativos de autonomía funcional.
Sistematizar estrategias y metodologías de acompañamiento que favorezcan trayectorias prosocial, a fin de retroalimentar y recaudar la propuesta piloto.
Sistematizar información sobre características territoriales, de género u otras de tipo transversal que sean necesarias de incorporar para readecuar la propuesta piloto de acompañamiento.
Contribuir al diseño de un modelo post-sanción en comparación a otras alternativas programáticas de la LRPA, de manera de orientar las estrategias de trabajo con el sistema de justicia.
Psicologa NO 2 Pesos $ 466.666 SI 01-08-2013 31-10-2013 Sin Horas
Yáñez González Pilar Andrea Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Gestionar el buen funcionamiento de la unidad de enfermería.
Supervisar a los auxiliares de enfermería en cuanto a deberes y responsabilidades del cargo.
Asegurar la adecuada cobertura de turnos y dotación en la Unidad.
Asegurar que todas las acciones y procesos de la Unidad, estén acordes a las orientaciones técnicas de los CREAD.
Realizar labores propias de los cargos de enfermera.
Realizar pedido de medicamentos para mantener stock en enfermería.
Mantener un control sobre el ingreso y egreso de medicamentos.
Solicitar las compras de medicamentos por receta según contingencia.
Coordinar las intervenciones de la Unidad con los niños/as atendidos en la modalidad de adherencia.

Supervisar el adecuado cumplimiento del proceso de acogida de los niños/as que ingresan a la Unidad
Asistir a reuniones técnicas o con otras Unidades si se requiere.
Diseñar, planificar, ejecutar protocolos técnicos para el buen funcionamiento de la Unidad.
Coordinarse permanentemente con las otras Unidades del CREAD, para la gestión de actividades.
Asistir a reuniones de coordinación que se le convoquen.
Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente.

Enfermera NO 13 Pesos $ 386.983 SI 01-01-2013 30-04-2013 (6) 15 Horas Semanales
Yáñez González Pilar Andrea Prestar servicios de apoyo consistentes en:

Gestionar el buen funcionamiento de la unidad de enfermería.
Supervisar a los auxiliares de enfermería en cuanto a deberes y responsabilidades del cargo.
Asegurar la adecuada cobertura de turnos y dotación en la Unidad.
Asegurar que todas las acciones y procesos de la Unidad, estén acordes a las orientaciones técnicas de los CREAD.
Realizar labores propias de los cargos de enfermera.
Realizar pedido de medicamentos para mantener stock en enfermería.
Mantener un control sobre el ingreso y egreso de medicamentos.
Solicitar las compras de medicamentos por receta según contingencia.
Coordinar las intervenciones de la Unidad con los niños/as atendidos en la modalidad de adherencia.

Supervisar el adecuado cumplimiento del proceso de acogida de los niños/as que ingresan a la Unidad
Asistir a reuniones técnicas o con otras Unidades si se requiere.
Diseñar, planificar, ejecutar protocolos técnicos para el buen funcionamiento de la Unidad.
Coordinarse permanentemente con las otras Unidades del CREAD, para la gestión de actividades.
Asistir a reuniones de coordinación que se le convoquen.
Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente.

Encargada de Enfermería NO 13 Pesos $ 567.575 SI 01-05-2013 (7) 31-12-2013 22 Horas Semanales
Yáñez Bustos Cynthia Macarena Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Asumir la representación y tramitación en causas proteccionales en tribunales de Familia, alegatos en corte de Apelaciones Santiago y San Miguel, querellas criminales ante los distintos juzgados de garantía de la región Metropolitana.
Abogado NO 13 Pesos $ 777.777 SI 02-09-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Yutronic Iratchet Vania Andrea Prestar servicios de apoyo consistentes en:
Asesoría clínica a equipos del Programa Vida Nueva
Acompañamiento técnico a proyectos de dos comunas del programa
Elaboración de informes de seguimiento del funcionamiento de las comunas
Retroalimentar al equipo de sistematización
Psicólogo NO 13 Pesos $ 1.210.829 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Zarzar Tapia Marcela Patricia Prestar servicios de apoyo consistentes en:

Monitorear la ejecución de cursos de capacitación, financiados a través de recursos asignados al servicio por parte de SENCE (Programa TSP, Becas de franquicia tributaria, FORTRAB y Plan jóvenes), en las distintas regiones del país.
Orientar a regiones, respecto de actos administrativos y técnicos, relativos a procesos de licitación.
Coordinar con regiones y orientar, en todos los aspectos relacionados con la facturación de cursos de capacitación.
Establecer coordinaciones periódicas con el Departamento de Administración y Finanzas y Subdepartamento de abastecimiento, para efectos de rendición de gastos a SENCE.
Realizar seguimiento y retroalimentar a regiones con periodicidad trimestral, respecto de resultados en indicadores IGR, relacionados con el ámbito de capacitación.
Participar en proceso de recogida de información y reformulación de modelos de formación laboral de CRC y modelo de Inserción laboral para jóvenes que cumplen sanción en programas PLA y PLE.
Orientar a regiones y realizar seguimiento al registro de información en plataforma informática por cada medida contenida en Plan jóvenes.
Mantener reuniones con Departamentos y Unidades de soporte, que tienen participación en la implementación de medidas del Plan Jóvenes.
Mantener reuniones de coordinación con profesionales encargados temáticos del Departamento de Justicia Juvenil.
Participar de reuniones periódicas en el MINJU.
Elaboración de informes trimestrales y final, respecto de los avances por cada medida del Plan jóvenes.
Profesional de Línea NO 13 Pesos $ 1.200.000 SI 03-06-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Zepeda Castillo Cristian Andés Prestar servicios de apoyo consistentes en: Supervisión financiera de los proyectos de la Red SENAME. Técnico Universitario en Administración de empresas NO 4 Pesos $ 666.666 SI 15-04-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Zúñiga Muñoz María Luminada Atender directamente al paciente realizando evaluación integral, identificando y registrando signos y sintomatología de gravedad.
Brindar asistencia de primeros auxilios.
Observar, supervisar y registrar estado de salud y evolución de jóvenes.
Administrar medicamentos y efectuar procedimientos indicados por profesionales del equipo de salud.
Comunicar al médico y/o enfermero/a de aquellos casos de morbilidad aguda grave, requirentes de atención médica.
Realizar todas las acciones clínicas correspondientes, tales como vacunación, curaciones, aplicación de tratamientos, preparación y administración de medicamentos, según indicación de profesionales de la Unidad.
Mantener actualizado el tarjetero de la Unidad, fichas y todos los sistemas de registro y archivo, según indicación de médico y/enfermera/o.
Preparar a los jóvenes para exámenes solicitados por profesionales médicos.
Acompañar a los jóvenes cuando requieran asistencia en salud fuera del Centro (toma de exámenes, atención de especialidad, emergencias, hospitalizaciones, entre otros), durante el traslado y toda la diligencia.
Traspaso oportuno de información de salud de los jóvenes a profesionales tratantes de la red y/o de la Unidad.
Dar aviso inmediato de casos sujetos a vigilancia epidemiológica.
Contribuir en la aplicación de fichas, encuestas de satisfacción y/o instrumentos diagnósticos a los/as jóvenes.
Realizar actividades de recuperación de la salud frente a problemas de fácil manejo.
Participar en la programación de actividades, control, y evaluación periódica de logros e impacto obtenidos.
Realizar actividades de promoción, fomento y protección de la salud de acuerdo a las normas de los diferentes programas que se desarrollan e instrucciones de profesionales de la Unidad.
Ser nexo de comunicación y coordinación permanente entre la comunidad de jóvenes y equipos de salud tratantes.
Participar y/u ejecutar según indicación de profesionales de la Unidad, actividades de educación para la salud y autocuidado en forma permanente.
Llevar registros estadísticos diarios y mensuales.
Mantener en condiciones de higiene y asepsia las dependencias y equipamiento clínico.
Reportar a jefaturas estado de stock de botiquín, equipamiento, insumos, ropas.
Participar en reuniones, programas de capacitación, perfeccionamiento, desarrollo personal que se impartan.

Técnico de Nivel Superior en Enfermería mención pediatría NO 6 Pesos $ 932.400 SI 01-01-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Zúñiga Verdugo Yasna Maribel Prestar servicios de apoyo consistente en:
Asesoría jurídica en materias de Adopción
Tramitación de Causas de Susceptibilidad de Adopción.
Tramitación de causas de Adopción
Hacerse parte en la tramitación de causas de susceptibilidad de Adopción.
Realizar todas las demás funciones encomendadas por su jefatura directa y que digan relación con las señaladas anteriormente.
Abogado NO 13 Pesos $ 777.777 SI 02-09-2013 31-12-2013 44 Horas Semanales
Zúñiga Gallardo Alex Rodrigo Dirigir, planificar, controlar y evaluar la gestión, atención, funciones y equipo de la Unidad de Salud.
Otorgar atención médica a los jóvenes del centro: anamnesis, examen físico, diagnóstico, tratamiento, seguimiento (visita, altas médicas), evaluación, derivación a la red de enlace, según requerimiento.
Brindar orientación telefónica a personal calificado de la Unidad y/o Director(a) del centro respecto de jóvenes que presentan complicaciones de salud.
Gestionar interconsultas y coordinaciones con la red de salud pública y/o privada para jóvenes que lo requieran.
Realizar y/o delegar coordinaciones con otros profesionales y/u otros dispositivos que realizan prestaciones de salud física, psicológica, psiquiátrica a jóvenes (Programa Ambulatorio Intensivo de Drogas, Unidades de Hospitalización de Corta Estadía, consultorios, hospitales, otros) que permanecen en el centro.
Velar por la adecuada gestión, administración, control de instrumentos y/o sistemas de registro de la Unidad.
Velar por la adecuada provisión, uso, registro y resguardo de botiquín/fármacos, insumos, ropa, equipamiento.
Contribuir en la elaboración y/o evaluación de protocolos, normativas técnicas/administrativas, instrumentos de calidad de la Unidad y/o de la red de salud.
Dirigir y/o participar en reuniones de la Unidad, del Centro y/o en la red de enlace.
Recibir y entregar información relevante al/del personal de la Unidad, Director/a de Centro, otros actores relevantes del sistema.
Informar en forma periódica y oportuna del quehacer del equipo y de la Unidad a superior jerárquico.
Realizar propuestas a superior jerárquico que contribuyan al mejor funcionamiento de la Unidad.
Velar por la programación y realización de acciones de autocuidado del equipo de salud.
Velar por la contribución y participación del personal de la Unidad en planes de emergencia y/o contingencia del Centro.
Velar por el debido cumplimiento y/u operacionalización de instrucciones y orientaciones derivadas del nivel nacional y regional del Servicio y dirección del centro por parte del personal de la Unidad.


Médico Cirujano NO 9 Pesos $ 719.250 SI 01-01-2013 31-12-2013 15 Horas mensuales
NOTAS:

1)Corresponde al monto mensual a pagar en el mes de diciembre por cada una de las personas indicadas en relación al período especifico de duración de su contrato por este mes.
2)Corresponde al monto a pagar en el mes para cada una de las personas indicadas en relación a las horas efectuadas durante el mes.
3)Corresponde al monto total a pagar por la persona indicada en relación al período especifico de duración de su contrato por entrega final de productos
4)Corresponde al monto mensual a pagar en el mes para cada una de las personas indicadas en relación a la fecha de termino de su contrato a honorarios, ya sea por renuncia voluntaria, pone termino o por ministerio de la Ley
5) Corresponde la palabra SIN APELLIDO, por cuanto las personas indicadas no tienen segundo apellido, por ser extranjeras.
6) Corresponde a la fecha en que las personas presentaron sus renuncias voluntarias, debido a modificaciones a sus contratos honorarios; En el informe de Transparencia del mes siguiente se señalarán los nuevos contratos honorarios.
7)Corresponde a los nuevos contratos honorarios de las personas indicadas debido a cambio en las condiciones de renta, jornada y/o funciones.

1 - 2 - 3

Volver
print