Programa Familias de Acogida (FA)
Forman parte del compromiso del Estado de Chile de brindar asistencia y protección a quienes se encuentran privados de cuidados parentales y que, producto de la vulneración de sus derechos, se ha considerado judicialmente apropiado separarlos temporalmente de su grupo familiar de origen e integrarlos a otro alternativo, mientras se realizan las acciones para restablecer su derecho a vivir con el primero. Es decir, se efectúa la evaluación y posterior diagnóstico de la familia, para dar paso a la implementación de las medidas o intervenciones necesarias para su recuperación. Se encuentran a lo largo de todo Chile, siendo algunas administradas por organismos colaboradores y otras dependen directamente del servicio.
FAMILIAS DE ACOGIDA DEPENDIENTES DEL SENAME
En las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío, el Sename posee dentro de su oferta programática este Programa de Familias de Acogida, el cual consiste en brindar la oportunidad de un hogar transitorio para niños y niñas entre 0 y 6 años, mientras se restablece su derecho a vivir en una familia definitiva.
FAMILIAS DE ACOGIDA ADMINISTRADAS POR ORGANISMOS COLABORADORES
A través de licitaciones públicas, organismos colaboradores del Sename, es decir, instituciones privadas y sin fines de lucro, son financiadas y supervisadas por el servicio para la ejecución de estos programas. Se encuentran en todas las regiones del país y brindan atención a niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años.
¿CÓMO FUNCIONA?
Su objetivo es brindar protección, afecto y atención especializada para reparar el daño de los niños y niñas de 0 a 6 años, y de sus hermanos, que por decisión judicial hayan sido removidos de su familia de origen debido a que sufrieron vulneraciones como abandono, violencia sexual u otras formas de maltrato físico y/o psicológico.
A diferencia de la adopción, se les reubica transitoriamente en un entorno familiar alternativo que garantice su protección, mientras se restablece su derecho a vivir en una familia definitiva.
Las familias de acogida resguardan, particularmente en bebés y niñas o niños pequeños, las necesidades emocionales de cariño y sentimientos de apego, fundamentales para un desarrollo sano.
El niño o niña continúa viviendo dentro una familia y desarrolla un mayor sentido de pertenencia, satisfaciendo sus necesidades básicas y el derecho a vivir, descansar y jugar, en un ambiente sano y feliz.
REQUISITOS PARA SER UNA FAMILIA DE ACOGIDA
*- Interés y aptitudes para la crianza infantil.
*- Ingresos económicos estables que satisfagan las necesidades básicas del grupo familiar.
*- Salud psíquica y física compatible con las labores propias del acogimiento familiar.
*- Mantener vínculos de afecto al igual que de desprendimiento, ya que el niño o niña deberá regresar con su familia de origen o irse a vivir definitivamente con su familia adoptiva.
Las familias de acogida pueden ser:
*- Extensas: cuando provienen de la red familiar del niño o niña (tíos, abuelos, etc.).
*- Externas: cuando acogen a los niños y niñas sin tener parentesco con ellos.
*- De urgencia: para ofrecer una atención inmediata mientras se encuentra la familia de acogida que los recibirá por un plazo más amplio.
Inscríbete
Deja tus datos y a la brevedad un profesional de Sename se contactará contigo para contarte más detalles del programa Familia de Acogida.
Formulario en línea:
Teléfonos : 800 730 800 – (562) 2398 4468